Migraciones recibirá S/ 3 millones para reforzar control en el aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de S/ 3’075,776 para la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El objetivo es reforzar la capacidad operativa en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La decisión fue oficializada a través del Decreto Supremo N.° 145-2025-EF, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano.

La medida responde al notable aumento de pasajeros que viene registrándose desde la puesta en marcha del nuevo terminal aéreo.

En ese contexto, el gobierno busca fortalecer los procesos de control migratorio, así como garantizar una atencion eficiente y segura para nacionales y extranjeros que ingressan o salen del país por el principal aeropuerto del Perú.

Con los recursos asignados, Migraciones podrá contratar personal especializado en orientación al viajero, inspección migratoria y análisis de movimiento migratorio.

También usará parte del presupuesto en servicios complementarios para agilizar y reforzar los procedimientos en las zonas de control.

El financiamiento también contempla mejoras en el soporte técnico de los sistemas informáticos que utiliza la entidad.

Estos fondos permitirán la adquisición de servicios o herramientas que optimicen la operatividad de los equipos tecnológicos necesarios para las labores de verificación y monitoreo de datos migratorios.

Lee también:

Detienen a dos policías en Chiclayo por cobrar coima de S/1 900

El monto proviene del presupuesto institucional del Ministerio del Interior, y su distribución deberá realizarse de acuerdo con lo establecido por la normativa.

En ese sentido, el decreto dispone que las entidades involucradas tienen un plazo máximo de cinco días calendario para definir y aprobar la desagregación programática de los recursos, es decir, el detalle específico de su ejecucción.

LEAR  Oración al Santísimo Nombre de Jesús para pedir la curación de una enfermedad hoy 3 de enero

La norma también establece una advertencia clara: los fondos no pueden ser usados para fines distintos a los autorizados.

De hacerlo, los responsables podrían afrontar sanciones administrativas.

Con esta acción, el Estado busca asegurar que el nuevo aeropuerto no solo cuente con infraestructura moderna, sino también con un sistema de control migratorio eficiente que garantice el orden, la seguridad y la fluidez del tránsito internacional.

Deja un comentario