Mincetur llama al sector privado a transformar la Ruta del Papa

La ministra Desilú León presentó los puntos turísticos con alto potencial de inversión en las cuatro regiones que integran esta ruta espiritual y cultural.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convocó al sector privado a invertir en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”, que recorre Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao.

Esta propuesta busca revalorar los lugares donde el Sumo Pontífice realizó su labor misionera en el Perú.

Lee también
Granada y Banano Orgánico Peruanos en la Mira de China

Durante una reunión con empresarios, la ministra Desilú León presentó una cartera de recursos turísticos con alto potencial de invesión.

Señaló que esta iniciativa une al país bajo un mensaje de fe, unidad y esperanza.

También enfatizó que la colaboración del sector privado es clave para ofrecer servicios turísticos de calidad.

El Mincetur ha destinado S/ 10 millones para el desarrollo inicial de esta ruta, centrados en la señalización, formalización, promoción e impulso a la inversión turística sostenible.

A esto se suma el compromiso de gobiernos regionales, que ya han destinado más de S/ 160 millones a obras complementarias en los circuitos priorizados.

La titular del sector propuso que las empresas puedan “adoptar iglesias”, mejorar accesos y fortalecer la experiencia turistica.

Destacó que no hay región más importante que otra y que este esfuerzo es fruto de la articulación con más de 20 municipalidades y nueve ministerios.

Lambayeque lidera con 22 puntos religiosos identificados, mientras La Libertad ha invertido S/ 137.3 millones en mejorar accesos viales, especialmente hacia el aeropuerto de Trujillo.

En Piura y el Callao también se ejecutan intervenciones relevantes.

LEAR  Capítulo completo en YouTube para ver en el Día de Planificación de tus vacaciones

La iniciativa también cuenta con el respaldo de Promperú, que desarrolla campañas para posicionar la ruta en ferias nacionales e internacionales.

Se espera que esta articulación entre gobierno, Iglesia y empresa privada convierta a los Caminos del Papa en un referente turístico y espiritual del país.

Deja un comentario