MINEM asume la administración del sistema interoperable para la formalización minera.

El Gobierno ha oficializado el reglamento que regula la Ley N° 32213, la cual amplía la formalización en la pequeña minería y minería artesanal. Este avance fue oficializado a través del Decreto Supremo Nº 009-2025-EM, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano.

El reglamento se compone de tres capítulos y contiene 12 artículos, además de disposiciones complementarias de carácter final, transitorio y modificatorio. Su principal objetivo es fortalecer el proceso de formalización minera y proporcionar un marco claro para la supervisión y control de esta actividad.

De acuerdo con la norma, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) será la entidad responsable de la rectoría en la pequeña minería y minería artesanal, asegurando que su función no interfiera con las competencias de otras entidades públicas. Este rol rector busca ordenar y coordinar las acciones relacionadas con la formalización y fiscalización minera.

Una herramienta clave establecida en el reglamento es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). Este sistema tiene como objetivo principal supervisar la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados dentro del sector. Así, el SIPMMA permite un monitoreo más efectivo de la cadena productiva, facilitando la identificación de posibles irregularidades.

El sistema funcionará como una plataforma interoperable, conectada con diversas entidades públicas para garantizar el acceso rápido y seguro a la información relacionada con la pequeña minería y minería artesanal. Esto contribuirá a fortalecer la fiscalización y a asegurar que los procesos de formalización sean efectivos.

La Dirección General de Formalización Minera del Minem será la encargada de administrar y gestionar el SIPMMA. Esta dependencia emitirá las directivas necesarias para organizar el sistema y estandarizar las aplicaciones informáticas. Además, se encargará de conectar el sistema con otras bases de datos oficiales. Todo esto se realizará cumpliendo estrictamente las normativas vigentes.

LEAR  10 hermosas plantillas para colorear e imprimir para el Día Internacional de la Mujer 2025

En cuanto al acceso a la información, el reglamento establece que las autoridades competentes tendrán acceso completo a los datos del SIPMMA.

Deja un comentario