Durante la última conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) llegará a su fin este año.
El titular del Minem explicó que la Ley 32213, que regula el Reinfo, será modificada. Asimismo, ofreció precisiones sobre el futuro del registro, indicando que su vigencia se mantendrá solo hasta diciembre de 2025.
“No habrá Reinfos, por ende, esta disposición ya no estará vigente el próximo año, llega hasta donde llega el proceso de formalización con el Reinfo, máximo 31 de diciembre del año 2025, por lo tanto, se extingue el Reinfo y se extinguen todas las normas vinculadas al Reinfo, y esto sucederá en algún momento de este año, fecha máxima posible 31 de diciembre del 2025, el próximo año no habrá Reinfos, el próximo año tendremos la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal”, expresó Jorge Montero al comenzar su intervención durante la sesión del Consejo de Ministros realizada el miércoles 21 de mayo.
En lugar de continuar con el Reinfo, se informó que en 2026 no se habilitará ningún registro equivalente, sino que entrará en vigencia una nueva legislación enfocada en regular de forma oficial la pequeña minería y la minería artesanal. Desde el ministerio se enfatizó la necesidad de dejar en claro este aspecto.
Respecto a lo sucedido en Pataz, el titular de Energía y Minas indicó que el Gobierno está conformando un equipo especial mediante una resolución ministerial, con el objetivo de asegurar la protección de los ciudadanos de esa provincia y del país en general.
“Lo que buscamos con esto es que más allá de un estado que se moviliza con su ejército para que impere el orden y la ley. Este estado responsable busca crear un espacio de diálogo con todas las fuerzas vivas de Pataz”, indicó Montero.