Sutran reporta un total de siete vías nacionales restringidas en cuatro regiones del país. Ya afectan el suministro de GLP y gasolina y advierten posible alza de precios en las próxmas 72 horas
Arequipa enfrenta una creciente crisis de abastecimiento de combustibles debido al bloqueo de carreteras provocado por protestas de mineros informales en la Panamericana Sur. Los cortes en los tramos de Chala (km 619) y Ocoña (km 782) han interrumpido el tránsito de camiones cisterna, afectando directamente a los grifos y usuarios de la región.
Según la Asociación de Griferos de Arequipa, el flujo normal de combustible, que suele ser de entre 70 y 80 mil galones diarios, ha disminuido drásticamente desde el fin de semana. Aunque los precios aún se mantienen estables, advierten que, de continuar los bloqueos, el desabastecimiento se agudizará en menos de 72 horas.
Puedes leer:
Municipios no pueden multar ni usar grúas para remolcar autos
La distribución de GLP ya se ha reducido a la mitad, afectando tanto al gas doméstico, cuyo precio oscila entre S/ 47.50 y S/ 49.00, como al GLP vehicular, que se cotiza entre S/ 6.29 y S/ 6.80 por kilo, dependiendo del distrito. La escasez amenaza con impactar al transporte público, la actividad comercial y los hogares arequipeños.
El transporte de GLP desde las plantas de Pluspetrol (Pisco) y La Pampilla (Lima) también se ha visto afectado, elevando el tiempo de traslado de 48 horas a más de una semana. Los camiones permanecen varados sin posibilidad de avanzar por la costa sur del país.
La Asociación de Griferos y otros gremios han instado al Gobierno a encontrar una solución inmediata y sostenible a estos conflictos sociales que afectan sectores estratégicos. Alertan que, si las vías no son liberadas a tiempo, Arequipa podría enfrentar una crisis energética con serias consequences económicas y sociales.