El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, hizo un llamado a todas las instituciones del Estado para que actúen ante el avance del crimen organizado, especialmente en zonas críticas como la provincia de Pataz, en La Libertad.
Astudillo resaltó que la amenaza delictiva actual no puede ser enfrentada únicamente desde lo militar, sino que requiere una respuesta articulada y urgente de todos los sectores del Estado. Manifestó: “La delincuencia organizada representa una amenaza multidimensional para el país. No se trata solo de desplegar fuerzas, sino de actuar con una estrategia coordinada”.
En este sentido, mencionó que el reciente decreto supremo que autoriza la participación de las Fuerzas Armadas en el control del orden interno en Pataz busca proteger a la población de organizaciones criminales que han ganado terreno en la zona. Sin embargo, subrayó que esta medida debe ir de la mano del trabajo conjunto de operadores de justicia, instituciones de control fiscal y autoridades políticas.
Lee también:
Accidente en Paccha deja tres heridos
“El desafío que enfrentamos requiere la intervención de todas las entidades competentes: la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Sunat, entre otras. Solo de esta manera podremos contener y desarticular a estas redes criminales”, señaló el ministro.
Además, el titular del Mindef destacó la importancia de contar con un marco normativo claro que respalde legalmente la actuación de los militares en situaciones de seguridad interna. Advirtió: “Las Fuerzas Armadas están preparadas para actuar, pero es crucial que lo hagan con la certeza de que su labor está respaldada por la ley”.
Astudillo también hizo hincapié en el papel de las FF.AA. en situaciones de emergencia recientes, como incendios forestales y rescates en zonas de difícil acceso, como muestra del compromiso y preparación de la institución. No obstante, afirmó que la lucha contra el crimen requiere una visión más amplia y sostenida en el tiempo.