Minsa emite alerta sanitaria ante riesgo de ingreso de sarampión al Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró la alerta epidemiológica a nivel nacional ante el riesgo de ingreso de casos importados de sarampión al territorio peruano, después de que Bolivia confirmara la presencia del virus en un ciudadano que asistió a eventos religiosos multitudinarios. La disposición alcanza a todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados.

La entidad activó el protocolo de búsqueda SAR.

La medida fue tomada en cumplimiento de las alertas epidemiológicas AE-CDC-n.°003 y 004-2025, emitidas el 11 y 13 de junio, respectivamente, por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).

Según información oficial, el riesgo de importación de casos no solo proviene de Bolivia, sino también de países como México, Estados Unidos, Canadá y Argentina. Sin embargo, preocupa especialmente el caso boliviano confirmado el pasado 6 de junio, relacionado con la participación de más de 32 500 personas en dos eventos religiosos realizados en Santa Cruz de la Sierra, entre el 9 y 11 de mayo y el 23 y 25 de mayo. Entre los asistentes se registraron ciudadanos de al menos 17 paises, incluido el Perú.

Ante esta situación, el Minsa activó la Red Nacional de Epidemiología para identificar y ubicar a los peruanos que participaron en dichos encuentros, con el fin de evitar una posible propagación del virus en el país.

La institución recomendó a todas las personas que hayan retornado recientemente de un viaje internacional, estar atentas a posibles síntomas como fiebre, erupciones en la piel o cuadros gripales, y llamar a la línea gratuita 113, opción 3, para recibir orientación médica oportuna.

Además, el Minsa recordó que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión. Por ello, exhorta a los padres de familia a cumplir con el esquema nacional de inmunización, que contempla la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda, a los seis años.

LEAR  ¿Quién es La Tigresa del Oriente? Juana Judith Bustos Ahuite, la cantante más internacional de Perú¿Quién es La Tigresa del Oriente? Juana Judith Bustos Ahuite, la cantante más internacional de Perú

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: