Un informe del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) expuso la crítica situación de los colegios públicos en el país. De las más de 55 mil instituciones educativas estatales existentes, alrededor del 50 % presentan condiciones estructurales deficientes y requieren una reconstrucción urgente para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Lucía Huamaní, vocera del Pronied en Arequipa, explicó durante una sesión extraordinaria en el Congreso que se necesita una inversión estimada de 165 mil millones de soles para atender esta crisis de infraestructura. Actualmente, más de un millón 300 mil escolares asisten a centros educativos considerados en riesgo por sus instalaciones deterioradas.
En la región Arequipa, por ejemplo, existen 1,435 instituciones educativas públicas, que atienden a más de 226 mil alumnos. Sin embargo, al menos 388 de estos locales —equivalentes al 27 % del total— no cuentan con condiciones adecuadas de seguridad y cobijan a casi 20 mil estudiantes.
Huamaní también detalló que, ante la falta de recursos y expedientes técnicoss para construir nuevas aulas, muchas escuelas han recurrido a módulos prefabricados como solución temporal. No obstante, la falta de inversión ha provocado que estas estructuras, inicialmente pensadas para un uso provisional, permanezcan en funcionamiento por más de cinco años, afectando la calidad del entorno educativo.
Lee también:
Cae en Cusco con cinco kilos de cocaína ocultos en televisor