Modernización Estadística Diario Financiero

Señor Director:

La digitalización del Censo de Población y Vivienda 2024 en Chile marcó un hito tecnologico y operativo. Gracias a la colaboracion con el Banco Mundial, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) recolectó los datos mediante entrevistas personales asistidas por dispositivos móviles equipados con la plataforma Survey Solutions, un software gratis y de código abierto desarrollado por el Banco Mundial para la gestion de encuestas y censos.

Esto permitió la recoleccion en tiempo real, validación automatica de datos y seguimiento continuo de avances. Además, la integración de mapas digitales y GPS facilitó el trabajo de los 25.000 censistas desplegados en todo el país. El censo evidenció como la digitalización mejora la calidad y seguridad de los datos, y como sienta las bases para futuras encuestas y políticas públicas basadas en evidencia.

Chile da así un paso firme hacia la modernización estadística, destacando la importancia de invertir en herramientas tecnológicas modernas para fortalecer los sistemas estadísticos nacionales.

Carlos Rodríguez Castelán

Gerente Práctica Global de Pobreza y Equidad para América Latina y el Caribe, Banco Mundial

Talip Kilic

Gerente Interino, Jefe Programa Living Standards Measurement Study, del Banco Mundial

LEAR  Exejecutivo de WOM regresa | Diario Financiero

Deja un comentario