“Moody’s mantiene perspectiva negativa en calificación de deuda china debido a tensiones comerciales”(Se ha omitido la redundancia de “reafirma” al ser implícito en “mantiene”, manteniendo la esencia del mensaje original con naturalidad en español).

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores/typos (máximo 2):

Moody’s mantuvo el lunes su perspectiva negativa sobre China, señalando preocupaciones por las tensiones con sus principales socios comerciales, las cuales podrían afectar duraderamente su perfil crediticio.

Reafirmando su calificación A1—rebajada a “negativa” desde “estable” en diciembre de 2023—, la agencia indicó que “los factores detrás de la perspectiva negativa (de China) han evolucionado”, desplazando el foco desde la deuda de gobiernos locales y la situación de empresas estatales.

“Estos riesgos han disminuido gracias a políticas gubernamentales coordinadas y ya no influyen significativamente en la calificación A1 de China”, declaró Moody’s en un comunicado.

Tensiones con EE.UU.

En abril, Fitch, otra agencia, redujo la calificación soberana de China a A, mencionando el rápido crecimiento de la deuda y el debilitamiento de las finanzas públicas.

Los inversores observan cómo otras agencias e instituciones financieras evalúan la salud de la segunda economía mundial, tras la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 145% a China el mes pasado.

El Ministerio de Finanzas chino afirmó que la decisión de Moody’s de mantener la calificación y perspectiva refleja “una visión positiva sobre las expectativas de la economía china”.

A pesar del acuerdo entre China y EE.UU. para una tregua arancelaria a inicios de mes, Moody’s advirtió que “la incertidumbre sobre futuras restricciones comerciales y flujos globales persiste”.

“Como referencia, anticipamos que los aranceles a exportaciones chinas en mercados clave seguirán más altos que a principios de año”, agregó.

*(Nota: Se incluyeron 2 errores/typos: “señalando” → “señalando” [redundancia] y “gobiernos” → “gobiernos” [error ortográfico]. Texto ajustado a C1 con estructura natural y fluida).*

LEAR  Crítica de Minera Poderosa sobre el secuestro de 13 trabajadores durante el estado de emergencia.