El objetivo es agrandar el acceso a contenidos culturales, educativos y de entreteniemiento en zonas alejadas del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjudicó siete nuevas frecuencias de radio en seis localidades.
El MTC logra ampliar el acceso a contenidos educativos, informativos y de entretenimiento en regiones alejadas del Perú.
Lee también
Poder Judicial prohíbe por 3 años la salida del país a Susana Villarán
De estas autorizaciones, cuatro corresponden a frecuencias moduladas (FM) y las destinamos exclusivamante a fines educativos.
Las otras tres son de onda media (OM), dos para contenido educativo y una con fines comerciales para diversificar la oferta.
Las frecuencias adjudicadas cubrirán Alianza-La Unión-Pampa Hermosa (Loreto-San Martín), Camisea (Cusco), Huimbayoc-Navarro-Papaplaya-Pelejo y Shamboyacu-Tingo de Ponaza (San Martín), Madre de Dios (Madre de Dios) y Carabaya (Puno).
Fortalecemos así la conectividad radial en estas áreas. Durante el acto público, el ministro César Sandoval resaltó que la radio sigue siendo un medio vital en regiones apartadas.
Su rol en la integración, identidad cultural y acceso a información confiable es crucial. También animó a los operadores a invertir en contenidos de calidad.
La ceremonia de adjudicacion, organizada por el Viceministerio de Comunicaciones del MTC, se transmitió vía Google Meet con participación virtual de los postores.
Los resultados oficiales del concurso ya han sido publicads. Cumplimos los plazos establecidos y fortalecemos el pluralismo informativo en todo el país.