El presidenciable Jaime Mulet, del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), ha presentado su programa de gobierno, en el cual propone implementar políticas públicas que estimulen la inversión privada nacional y extranjera. Reconoce la existencia de un desequilibrio en la distribución del ingreso, así como dificultades para aumentar los recursos mediante impuestos y limitaciones en el endeudamiento.
En su plan, Mulet expresa su preocupación por una economía con poco crecimiento, alta concentración y bajo dinamismo. Para abordar esto, se enfocará en impulsar la construcción de infraestructura pública y privada, con especial atención en zonas aisladas. Se busca potenciar la creación de carreteras, puertos, trenes y hospitales públicos.
Además, se pretende aumentar los ingresos públicos a través de impuestos provenientes de sectores como el cobre, litio, hidrógeno verde, industria forestal y salmonicultura. Se plantea la implementación de políticas redistributivas para disminuir la desigualdad, promoviendo un crecimiento económico saludable que beneficie tanto a trabajadores como empresarios.
En cuanto a la atracción de inversiones, se buscará facilitar la inversión privada nacional y extranjera, garantizando seguridad y estabilidad a las empresas tanto en su instalación como en su operación. Se establecerán reglas claras desde el inicio en materia de responsabilidad social y ambiental.
Otra medida contemplada es la fiscalización en el uso de los recursos públicos en todas las etapas, desde licitaciones hasta la ejecución de las obras. Jaime Mulet busca generar un ambiente propicio para el desarrollo económico y la equidad, mediante una colaboración activa entre el Estado y el mercado.