La astronauta análoga representará al Perú en el programa School of Leadership and Education Sciences de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos.
Era adolescente cuando un capítulo de la serie científica Cosmos, del mítico Carl Sagan, encendió su pasión por la ciencia, en especial, por el enigmático espacio. Nataly Rojas Barnett entendió entonces lo que quería y lo buscó desde ese momento, iniciando su camino con la ingeniería electrónica. Hoy Nataly, será representante nacional en uno de los proyectos más importantes del mundo.
En 2024 lideró la misión Aurora en Polonia, convirtiéndose en la primera mujer peruana en asumir el rol de comandante astronauta análoga en una misión que simuló condiciones de vida en Marte.
Lee también:
Joven astronauta análogo representará al Perú en congreso aeroespacial
No existía Ingeniería Aeroespacial en Perú, así que optó por una de las ramas más cercanas, la Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Carrera que abarca todos los sistemas que se encuentran dentro de las naves espaciales, de los satélites, de los nanosatélites. Algo muy ligado, porque también es uno de los requisitos para ser astronauta.
“En San Diego espero tener el contacto de profesores e ingenieros para que se pueda llevar a cabo una alianza o nos puedan guiar con base en su experiencia. Es una universidad antiquísima, tienen mucha experiencia allá y sería una grandiosa ayuda contar con su apoyo y respaldo”, mencionó.