El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó sobre el avance en la ejecución de los Censos Nacionales 2025, que comprenden el XIII Censo Nacional de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas. Estas operaciones censales constituyen el esfuerzo estadístico más importante del país en esta década y permitirán actualizar la información sociodemográfica y territorial del Perú.
El Jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, dio a conocer los principales hitos alcanzados hasta la fecha y destacó el compromiso del personal censal, así como la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas.
Respecto a la etapa de segmentación, Morán Flores advirtió que se encuentra culminada y que ello permitirá dividir el territorio en áreas geográficas (segmentos censales) para facilitar la recolección de datos y el control de la información, facilitando la asignación de recursos humanos, la gestión de la logística y la organización del proceso censal.
Asimismo, Morán Flores insistió que se vienen cumpliendo con las metas establecidas en el cronograma nacional y anunció que con el propósito de testear las 40 mil tablets adquiridas para la captura de información de los censos, se realizará un Segundo Censo Experimental que incluye condiciones climatológicas diferentes. “Probaremos las tablets en Cerro de Pasco (Yarinacocha), Loreto (Belén) y en Lima (San Borja y Villa el Salvador)”, sostuvo.
Mira: Censo 2025: INEI asegura que no suprimirá categoría mestizo
“Vamos a tocar las puertas de todas las viviendas del país”, aseguró Gaspar Morán Flores. “Pero en los hogares unipersonales donde la gente trabaja muy temprano dejaremos una esquela bajo la puerta, con la codificación de la vivienda y un código QR que lo lleve al cuestionario censal en la página del INEI”, explicó. “La población va a tener la opción de poder autocensarse.” Con el autocenso o censo en internet esperan bajar la tasa de omisión de cobertura, que suele estar alrededor del 3% en todo el país. “Nosotros aspiramos a tener un margen de error del 5%, un poco menor al error que se tuvo el 2017, cuando la tasa de omisión censal fue de 5,93%”, proyecta.
También destacó el uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales para el procesamiento y validación de datos, así como la estricta política de confidencialidad y seguridad de la información que rige toda la operación censal.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a contribuir con el proceso censal. La información que brinden es confidencial y se utiliza únicamente con fines estadísticos. Participar en el censo es un derecho y un deber que fortalece la democracia y el desarrollo del Perú”, subrayó.
A la fecha, el INEI ha suscrito convenios interinstitucionales con 1431 distritos, 141 provincias y 20 gobiernos regionales, que permitirá alcanzar la cobertura del total de viviendas de cada uno de los distritos y las zonas más alejadas del país.
“Ninguna persona que resida en el país, peruano o extranjero se quedará sin ser censado. Incluso, los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos. Y los definitivos en 7 meses. Recordemos que en los censos anteriores los resultados tardaban alrededor de dos años”, sentenció Morán Flores.
El Censo 2025, dicen, está ajustado a estándares internacionales y se llevará a cabo durante tres meses, que van desde el 1 de agosto al 31 de octubre. “Antes hacíamos el censo con 700 mil personas en un solo día. Ahora tendríamos que usar 1 millón de personas, lo cual sería imposible”, asegura Morán Flores, analizando la realidad de un país con alrededor de 34 millones de habitantes. “Antes el censista era voluntario; ahora van a recibir una retribución por el trabajo contratado”.
Se calculan alrededor de 30 mil empadronadores para llevar a cabo dicha labor. Y se brindarán actualizaciones periódicas a través de sus canales oficiales y en estrecha coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO