Nueva farsa electoral chavista en Venezuela

Masiva abstención confirma repudio a oficialismo

La jornada electoral de ayer mostró una imagen idéntica que en las elecciones regionales celebradas el pasado 25 de mayo: calles desoladas y centros de votación vacíos. De esta manera, en las municipales organizadas por el chavismo, la población le volvió a dar la espalda al régimen del dictador Nicolás Maduro.

Sin embargo, en un nuevo intento de la dictadura de mostrar una supuesta masiva participación, el Consejo Nacional Electoral, afín al chavismo, anunció la extensión por dos horas del cierre de la jornada, cuyo final estaba previsto para las 18, hora local (22 GMT).

Lee también:

¿Tienes una deuda en Infocorp? Esto es lo que debes saber

Ya entrada la tarde en el país caribeño, la postal en cada uno de los colegios electorales era la misma: apenas un puñado de ciudadanos votando, y en algunos casos directamente no se vislumbraba movimiento alguno salvo los jueces de mesa y los agentes de la Guardia Nacional Bolivariana.

“Ya ni engañar pueden (…) Han usado toda la plata de los venezolanos para forrarse con la corrupción, para armar la represión y para montar un aparato de mentira y represión”, apuntó la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en sus redes sociales.

Y agregó: “Todas las caretas se cayeron: en los centros de votación y en las redes sociales”.

Por su parte, tras votar en las municipales en Caracas, el dictador venezolano respondió a las críticas hacia el proceso electoral: “Algunos decían que cómo vamos a hacer elecciones con asedio del imperialismo. Nos importa un pito lo que diga el imperialismo. Lo que diga o haga. Somos gente rebelde, digna y soberana. No pelamos una elección. En 2017, con guarimba, hicimos elecciones a la constituyente y regionales; en 2018; las presidenciales”.

LEAR  ¿Cuándo es el juego reprogramado? Nueva fecha, hora de inicio, canal de televisión

Maduro calificó como una “proeza única” los logros electorales. Las proyecciones anticipan un mapa completamente rojo, color que identifica al chavismo. Sin embargo, María Corina Machado declaró en un encuentro virtual con corresponsales extranjeros: “Pero eso no refleja la realidad del país: ese es el mapa de las mafias”.

Deja un comentario