Nvidia Corp. y el vehículo de inversión MGX, de Abu Dhabi, se están asociando con empresas francesas para establecer lo que aseguran será el campus de centros de datos de inteligencia artificial (IA) más grande de Europa, impulsando así las ambiciones francesas y emiratíes en este campo.
El objetivo es construir un campus cerca de París con una capacidad de 1,4 gigavatios, según informaron las compañías el lunes en un comunicado conjunto con la firma estatal francesa de inversiones Bpifrance SACA y la empresa nacional de IA Mistral AI. El anuncio se realizó durante la cumbre Choose France en Versalles.
La iniciativa surgió a partir de acuerdos de cooperación más amplios en inteligencia artificial establecidos en febrero, cuando el líder de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron. Esas conversaciones incluyeron planes emiratíes para invertir hasta € 50 mil millones (US$ 56.400 millones) en centros de datos en Francia, según informó Bloomberg News en ese momento.
El acuerdo combina el deseo de los EAU de diversificar su economía y ampliar su influencia política con el esfuerzo de Francia por desarrollar lo que denomina soberanía en inteligencia artificial en Europa. Macron ya había anunciado anteriormente inversiones por € 109 mil millones en infraestructura de IA como parte de una estrategia para competir con Estados Unidos y China.
Otros socios del campus de IA incluyen el conglomerado Bouygues SA, el operador energético EDF Group y la universidad de ciencia e ingeniería École Polytechnique, que también mantiene una alianza con la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed Bin Zayed en Abu Dhabi.
El campus de centros de datos representa una inversión de € 8.500 millones y la primera fase entrará en funcionamiento en 2028, según un comunicado separado de la oficina de Macron.
MGX ha financiado anteriormente a OpenAI y xAI, y está entre las entidades que respaldan el plan de inversión en IA de US$ 100 mil millones del Presidente estadounidense Donald Trump, denominado Stargate.
Está supervisado por uno de los negociadores más influyentes del mundo -el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan-, quien también preside G42, el conglomerado tecnológico emiratí que construirá un centro de datos de 5 gigavatios en los EAU junto a OpenAI.