El Gobierno ha reconfirmado que la empresa Novonor, antes conocida como Odebrecht dejará de operar el proyecto Olmos, en Lambayeque. El contrato de Concesión culmina en septiembre de este año, y no será renovado en cumplimiento de las políticas anticorrupción del Estado.
“Al Gobierno Regional de Lambayeque le hemos expresado la decisión de que no va a haber una adenda al contrato, de que la empresa que administra ahora la infraestructura, debe culminar su contrato el 25 de septiembre”, Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
Además, agregó: “De ahí debe de haber un periodo de transición. Es muy probable que el Ministerio de Cultura asuma ese periodo de transición, hasta que se busque un operador especializado”.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores ha manifestado su respaldo a la continuidad de la empresa que manejó el proyecto, el ejecutivo ha descartado esta posibilidad.
Se ha precisado que el Estado no puede mantener relaciones contractuales con compañias involucradas en casos probados de corrupción, como es el caso de Odebrecht, operando con el nombre de Novonor o CTO para el manejo de la represa Limón del proyecto Olmos.
En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó que no se firmará una adenda para renovar el contrato con la empresa a cargo del Proyecto Olmos debido a impedimentos legales relacionados con actos de corrupción reconocidos por la concesionaria.
El ministro Raúl Pérez Reyes explicó que esta decisión se basa en restricciones legales para contratar con empresas involucradas en casos de corrupción y anunció que se evalúan dos alternativas para la gestión futura de la infraestructura.
“No podríamos firmar una adenda con una empresa que haya reconocido un acto de corrupción”, sostuvo, enfatizando que la decisión responde únicamente al cumplimiento de la ley y no a presiones externas.
Como alternativas, el gobierno propone que el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) asuma la administración previo acuerdo con el Gobierno Regional de Lambayeque, o que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) gestione transitoriamente la infraestructura hasta convocar a un operador especializados.