Osiptel ordena dar de baja líneas móviles mal contratadas

Las operadoras deberan anular los números con registros irregulares si no son corregidos.

Con el fin de combartir el uso indebido de líneas móviles por organizaciones delictivas, Osiptel aprobó un procedimiento que obliga a las operadoras a dar de baja servicios mal contratados.

La Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL establece esta medida.

También norma la rectificación de errores materiales en los registros móviles, como parte del plan Renteseg del Ministerio del Interior.

Lee también
Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica

Las operadoras recibirán reportes elaborados por Osiptel. Cotejarán datos de sus abonados con bases de Reniec, Migraciones y Cancillería, detectando inconsistencias o errores en la identidad del titular.

Si el abonado no regulariza su información en cinco días hábiles desde la notificación, suspenderemos la línea por siete días.

Luego, la daremos de baja definitivamante si no hay corrección alguna.

En los casos de errores materiales, las operadoras tendrán 30 días calendario para corregir la información.

Deberán tener respaldo oficial para la corrección. Si no lo hacen, aplicarán el procedimiento de baja.

La norma exige que los avisos se envíen vía mensaje de texto, correo electrónico y otros canales disponibles.

Así, garantizamos que el titular sea informado oportunamente de todo el proceso.

Solo en 2024 registramos más de 120,000 reclamos por líneas contratadas sin autorización.

En abril, anulamos cerca de 300,000 servicios con registros irregulares en todo el país.

Desde 2022, hemos dado de baja más de 900,000 líneas mal inscritas.

Muchas provienen de la venta informal de chips. La norma busca proteger la identidad y seguridad de los usuarios.

LEAR  Entrenamiento de triatlón durante la temporada baja - Cómo entrenar para triatlón en el invierno

Deja un comentario