Está en el mercado gastronómico desde 2019
La propuesta de Ozu Asian Peruvian Cuisine es la comida fusión asiática, nikkei y peruana. En estos seis años el restaurante de Erick Castillo y Fanny Salas ha sabido superar tiempos difíciles con esfuerzo, pero sobre todo con perseverancia. Tienen plena confianza en el producto que ofrecen y en su calida. Los comentarios de los comensales que han probado el sabor único de Ozu lo confirman.
¿Cuál ha sido el concepto, la idea primigenia para Ozu?
FS: Nosotros queríamos abrir una propuesta gastronómica distinta. En el medio tenemos muchos restaurantes de comida oriental, japonesa, china, pero no teníamos uno que abarque toda la parte asiática. De repente hay algunos, pero son muy pocos. Entonces, decidimos abrir un restaurante que fusiona lo asiático con lo mejor de nuestra gastronomía. Así nace Ozu. Es una invitación a visitar distintas partes de Asia con un toque peruano.
Y ese toque peruano, ¿en qué platos lo podemos ver?
EC: Mira, hay uno tradicional, que es el arroz con pato. El que nosotros tenemos es un arroz con pato al estilo peruano, a la norteña, usa zapallo loche, culantro y todos los insumos. Pero tiene un curry que le ponemos, el curry verde, esa es la parte asiática en donde fusionamos estas dos culturas. Y el sabor, esa combinación que tenemos peruanos para cocinar es fabulosa. Recomiendo mucho ese arroz con pato que tenemos, es riquisimo.
FS: Tenemos también el tacutacu de olluco con asado de tira que tiene hongos shiitake. Normalmente, el tacutacu no es de olluco, pero esta es la propuesta que nosotros estamos lanzando con ese toque asiático.
También han incursionado en la comida tailandesa, ¿en qué platos podemos saborear esta presencia?
EC: Tenemos unos dumplings de langostinos al vapor sobre una crema de curry rojo. Este curry rojo es una pasta de camarón ligeramente picante con leche de coco y crema de leche, es un manjar. Es un sabor totalmente distinto. Hacemos que el curry no sea muy invasivo y que sea un poco más cremoso. De esa manera se adapta muy bien al paladar, no solo de nosotros los peruanos, sino de muchos. Han venido europeos a comer al restaurante porque les llama mucho la comida tailandesa, la nikkei y también quieren probar la peruana, y les ha aparecido fabuloso este estilo, como presentamos y emplatamos la comida para ellos ha sido una linda experiencia.
Y ¿se vienen novedades? Porque siempre uno está innovando, viendo qué le puede gustar al público para darle una mejor experiencia al cliente.
FS: Sí, estamos viendo poder integrar a nuestra oferta gastronómica, por ejemplo, algunas carnes, pero al estilo oriental. De repente con algunos sites que tengan que ver con más temas orientales o algunos insumos, acompañamientos que conversen con los temas orientales. Estamos justamente en ese proceso, en desarrollo de esa nueva propuesta.
¿Y cuál es la proyección? ¿Qué es lo que se viene para Ozu?
EC: La primera proyección es hacerlo más conocido, en donde la gente pueda tener un lugar para disfrutar. Como dijo Fanny, de repente el próximo año estamos en Miraflores o San Isidro para darle al público de la zona un local más cercano a ellos y una propuesta totalmente distinta a las que hay en el mercado. La comida peruana, junto a la del mundo, te da posibilidades de poder fusionar, de hacer todo tipo de mezclas y sacar productos nuevos. Es una infinidad de cosas las que puedes hacer, pero está en la creatividad de nuestros chefs y también en las sugerencias que nosotros como dueños les damos. De esa manera logramos un producto totalmente distinto.
Hay también que conocer la historia detrás de Ozu. Ustedes son socios hace más de 20 años.
FS: Nos conocemos poco más de 20 años, pero en los negocios somos socios hace más o menos seis años aproximadamente. El ser un empresario, poder ser emprendedor en el país es duro, es difícil, pero si uno cree en su producto y le echa ganas, todo va a ir bien. Es un proceso, hay altibajos, buenos y malos momentos. Decisiones buenas que se toman y otras que no, pero uno aprende en el camino. Y se trata de eso, de seguir adelante.
EC: Nosotros nos ubicamos en la zona que le dicen el Trigal. En Benavides con Velasco Astete, a media cuadra. La dirección exacta es Avenida Benavides 4862, Surco. Y nos pueden encontrar en las redes sociales como @ozufusion en Instagram y Ozu en Facebook.
¿Qué experiencia se van a llevar los comensales al llegar a Ozu?
FS: El local es hermoso, nosotros hemos puesto mucho énfasis en que sea acogedor, cálido, que la gente pueda ir con su familia a compartir un bonito momento. Nuestros platos y nuestra propuesta en Ozu son para compartir, las cantidades son considerables. Además, los viernes tenemos concierto de violín. Para las personas que quieran tener alguna cita romántica, bonita, en la noche se pone muy bonito porque le bajamos bastante la intensidad de la luz y se tiene una atmósfera que invita al amor.
EC: Y no solo eso, nuestros amigos también pueden ir a tomar un vino, tenemos tragos de autor, muy buenos, no tenemos nada que envidiarle a nadie. Tenemos un barman que ha quedado entre los cuatro mejores en un concurso reciente, compitiendo con bares de muy buenos restaurantes. Nos sentimos muy orgullosos de tener una coctelería de primer nivel.
Entrevista completa en VIDEO: