Pagarían bono ONP de S/ 600 en estos casos

En vez de desembolso de s/26 mil 750

Para hablar de las propuestas del retiro ONP se debe tener en cuenta dos momentos.

Primero, se presentaron nueve proyectos de ley para validar un desembolso de estos fondos de hasta 5 UIT a cada aportante (S/26 mil 750).

Segundo, la Comisión de Trabajo y Seguridad social reformuló algunos de estos proyectos en una propuesta de entrega de bono de S/1337,5 (1/4 de UIT).

Pero si bien este dictamen último ya fue aprobado en la Comisión de Trabajo, aún le falta acumular los otros proyectos (uno fue presentado posteriormente) y pasar al Pleno para su aprobación total.

Es decir, los proyectos de retiro ONP se acumularían al del bono ONP de S/1337,5, el cual ya fue aprobado por la Comisión de Trabajo. Falta que se dé su pase al Pleno, se debata y se valide para envio a la Presidenta y promulgación.

La Comisión de Trabajo ya aprobó un dictamen que toma como base la medida del retiro ONP. Pero en vez de validar una entrega de los fondos más de S/20 mil, se ha apostado por entregar un bono equivalente a 1/4 de UIT (S/1.337,5), a favor de adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas o enfermedades terminales, que tengan la condición de aportantes inactivos y que no han logrado cumplir los diez años de aportes para obtener una pensión del Decreto Ley 19990.

LEAR  Nada como un profesional en tu próxima competencia con estos 5 consejos