Participación de delegación peruana en convención minera en Argentina para fortalecer cooperación regional.

Una delegación de profesionales y expertos mineros peruanos, encabezada por el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Walter Sánchez, participa en la convención minera que se lleva a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires, del 20 al 22 de mayo. El propósito de la misión es compartir experiencias, promover el intercambio técnico y fortalecer los vínculos con actores clave del sector minero regional.

Guido Sánchez, pionero del impulso emprendedor en el Perú, conducirá “Emprende sí o sí”, el nuevo programa de Perú21TV dirigido a emprendedores y a quienes buscan conectarse con ellos.

La comitiva está integrada por cerca de 50 especialistas que representan tanto al sector público como privado, y que cuentan con trayectoria en gestión minera, sostenibilidad y relacionamiento comunitario.

José Antonio La Rosa, vocero de la consultora Supera e integrante de la delegación, destacó el valor de este tipo de encuentros. “Perú tiene una trayectoria minera de décadas, con éxitos y aprendizajes que son de gran valor para la región. Nuestra presencia en Argentina es una oportunidad para mostrar la capacidad de nuestros profesionales y aprender de las dinámicas del mercado argentino”, señaló.

El encuentro busca no solo visibilizar la experiencia peruana, sino también generar espacios de colaboración técnica entre dos de los países con mayor actividad minera en Sudamérica. La agenda contempla el análisis de desafíos comunes, el intercambio de buenas prácticas y el impulso de propuestas para una minería más eficiente y sostenible.

La Rosa subrayó además el rol que cumplen consultoras especializadas en este proceso de articulación. “En Supera hemos trabajado con diversos actores del sector minero, como Southern Copper Corporation o Barrick Mining Corporation, lo que nos permite aportar una mirada práctica sobre cómo enfrentar los retos y generar valor en el sector”, agregó.

LEAR  Los pilotos de McLaren experimentan suerte opuesta en la Sprint de Miami

La participación de firmas consultoras y representantes institucionales también busca aportar al desarrollo de una cultura de operación más responsable, enfocada en mejorar la gestión de la licencia social y la confianza en los proyectos mineros.

La presencia peruana en Buenos Aires representa un esfuerzo por consolidar una red regional que permita avanzar en prácticas más sostenibles, fortalecer el capital humano especializado y contribuir al desarrollo de una industria minera más integrada y resiliente.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario