La exfiscal de la Nación Patricia Benavides obtuvo una victoria parcial en los tribunales, ya que el Poder Judicial anuló la resolución de primera instancia que rechazó su demanda de amparo. Benavides buscaba que se dejara sin efecto la destitución que le impuso la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Benavides solicitaba la anulación de la sentencia de primera instancia y su restitución como fiscal suprema, así como el pago de las remuneraciones que dejó de percibir durante su ausencia en el cargo.
Sin embargo, la Tercera Sala Constitucional de Lima solo accedió a la primera petición, anulando el fallo anterior y ordenando que se vuelva a revisar la demanda de la exfiscal. El tribunal también indicó al juez de primera instancia cómo proceder en este caso.
El Poder Judicial determinó que la jueza Osorio Sosa no se pronunció sobre los derechos constitucionales vulnerados que alega Benavides, y recordó que el Tribunal Constitucional ha establecido que las decisiones de destitución de jueces y fiscales por parte de la JNJ pueden ser revisadas si carecen de motivación adecuada o si no se otorga una audiencia previa al interesado.
Además, el tribunal superior señaló que la sentencia apelada carece de una motivación adecuada y presenta incoherencias en su argumentación, lo cual afecta la decisión final.
Por tanto, la Tercera Sala Constitucional de Lima ordenó a la jueza de primera instancia emitir un nuevo fallo teniendo en cuenta los puntos mencionados en la resolución.
Patricia Benavides Vargas alega en su demanda de amparo una violación de sus derechos fundamentales, por lo que busca ser restituida en su cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación, así como el reconocimiento de las remuneraciones dejadas de percibir durante su destitución.