Cubría manifestaciones antigubernamentales
Un tribunal de Ankara ha condenado al periodista sueco Joakim Medin a 11 meses de prisión por «difamar al presidente» de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al tiempo que continúa otro juicio contra el periodista por cargos de «formar parte de un grupo terrorista».
El reportero compareció por videoconferencia ante el tribunal desde su celda en la prisión de Silivri, al oeste de Estambul. Medin fue detenido el 27 de marzo a su llegada a Estambul, donde iba a cubrir las manifestaciones tras el arresto el 19 de marzo del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente.
Lee también:
Meta Lanza aplicación exclusiva con IA
El tribunal consideró probado que Medin, un periodista de 40 años, de larga trayectoria y varios libros publicados, había insultado a Erdogan, porque su periódico, el sueco Dagens ETC, había ilustrado un reportaje suyo con una foto de una protesta kurda organizada contra el presidente turco en Estocolmo.
«Nunca tuve la intención de insultar al presidente. Yo tenía la tarea de escribir los artículos y fueron mis editores quienes eligieron las fotos», se defendió el reportero, destacando que el jefe de Estado era entonces «una figura central» exhibida en esas marchas.
Al pronunciar la sentencia, el juez suspendió el cumplimiento de la pena y ordenó la puesta en libertad del periodista, que, sin embargo, seguirá en prisión preventiva en Estambul mientras continúe un segundo caso en el que está acusado de «ser miembro de un grupo terrorista», en referencia a la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Aún no se fijó la fecha para ese juicio, en el que la justicia turca lo acusa de haber participado en enero de 2023 en una manifestación del PKK en Estocolmo, durante la cual se colgó una efigie del presidente Erdogan boca abajo, algo que el periodista ya negó inicialmente. Y volvió a afirmar hoy «no haber participado en ese evento». «Estaba en Alemania por trabajo. Ni siquiera sabía sobre esa manifestación», declaró.