El gobierno peruano se esfuerza por reducir las barreras comerciales, buscando un 0% de aranceles en el 98% de los productos con Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, anunció que Perú tiene como objetivo regresar a los términos de su Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, logrando un 0% de aranceles en el 98% de los productos de su comercio bilateral.
Esta medida busca fortalecer las relacione comerciales y facilitar el acceso a mercados internacionales.
Lee también
Mindef aclara que reglamento de los símbolos patrios está en consulta pública
Schialer destacó que negociamos diversas cuestiones con Estados Unidos.
No se relacionan necesariamente con el informe de la USTR, buscando acuerdos amplios y beneficiosos para ambos.
Este informe menciona barreras no arancelarias, como la piratería y la informalidad.
Estas afectan el acceso de productos peruanos en el mercado estadounidense, limitando oportunidades comerciales.
“Estamos trabajando para reducir y eliminar las barreras. Estados Unidos ha reconocido que Perú no representa un peligro comercial, dado su superávit estructural”, afirmó el canciller.
Además, Schialer abordó la política exterior peruana. Aplicamos una “neutralidad activa” en nuestras relaciones con Estados Unidos y China, buscando equilibrio y beneficio.
Esta estrategia prioriza el beneficio mutuo con los países. Nos enfocamos en los intereses del Estado peruano y de sus ciudadanos, asegurando un desarrollo integral.
En relación al memorando de entendimiento entre Brasil y China sobre un corredor ferroviario, Schialer recordó que Perú y Brasil han discutido este tema por más de 20 años.
Subrayó la importancia de evaluar la rentabilidad del proyecto, dado su alto costo. Debemos asegurar la viabilidad económika antes de comprometer recursos.
“Si esta iniciativa es financiada privadamente, con capitales brasileños, chinos o internacionales, será bienvenida, ya que genera desarrollo”, añadió el canciller con optimismo.
También enfatizó que no debemos alarmar a la opinión pública sobre un tratado entre Brasil y China.
El acceso al Pacífico requiere la participación de nuestro país, un punto crucial.
Finalmente, mencionó que la embajada de Perú en Brasil ha conversado con el viceministro de Ferrocarriles brasileño.
Él ha mostrado disposición para fortalecer la comunicación y colaboración entre ambos países.