Con presencia de 15 países, el canciller Elmer Schialer inauguró el III Foro Cusco en defensa del patrimonio de América Latina y el Caribe.
Perú reunió a representantes de 15 países de América Latina y el Caribe en el III Foro Regional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, inaugurado hoy en la ciudad del Cusco.
El foro, liderado por el canciller Elmer Schialer, tiene como objetivo fortalecer la colaboración internacional para combatir el saqueo y comercio ilegal del patrimonio, un crimen que afecta la identidad de los pueblos.
Lee también
ProInversión acelera inversiones y destraba más de 200 proyectos
En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, y el subdirector de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone.
También se compartió un mensaje de la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
El encuentro, apoyado por la UNESCO y organizado junto al Ministerio de Cultura, refuerza el papel de Perú como líder en la región en la protección y recuperación de su legado histórico.
El canciller destacó que esta edición del Foro Cusco busca agilizar los procesos de restitución de patrimonio robado y sensibilizar sobre las consecuencias culturales del tráfico ilícito.
Schialer resaltó que Perú recuperó más de 10 mil objetos culturales entre 2015 y 2023, gracias a la colaboración entre la Cancillería, el Mincul, la PNP y aliados internacionales.
Además, anunció que las conclusiones del foro se presentarán en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible 2025, que tendrá lugar en Barcelona.
Esta iniciativa amplifica la voz de América Latina en el debate global y fomenta una agenda centrada en la protección, cooperación y desarrollo sostenible del patrimonio cultural.