Perú encabeza la innovación educativa en la región con iniciativa galardonada por la OEI.(Nota: He omitido “la Organización de Estados Iberoamericanos” y utilizado su sigla “OEI”, comúnmente reconocida en español para mayor fluidez).

Proyecto del Ministerio de Educación fue seleccionado entre más de 1600 en América Latina y recibirá financiación de 300.000 dólares de la OEI

El Ministerio de Educación (Minedu), mediante su Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, resultó ganador en el fondo concursable promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), destacándose entre más de 1600 propuestas presentadas por diversos países de la región.

Gracias a este reconocimiento, el Minedu obtendrá 300.000 dólares para implementar una plataforma educativa offline que distribuirá contenidos digitales a estudiantes y docentes en zonas con poca o nula conectividad. La iniciativa transformará dispositivos móviles, como tablets o celulares, en servidores wifi portátiles capaces de compartir material educativo sin internet.

Además, el proyecto incluye el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial que personalizan el aprendizaje y ofrecen apoyo pedagógico en áreas remotas. También se capacitará a maestros y directivos para optimizar el uso de estas herramientas en entornos rurales.

En los próximos 17 meses, se realizarán pruebas piloto en escuelas rurales para validar la tecnología y ajustar su implementación. El Minedu contribuirá con 60.000 dólares en equipos y soporte técnico, mientras que la OEI administrará los fondos y supervisará el proyecto, destinando un 10% a seguimiento y actividades colaborativas.

El dato

Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y garantizar una educación inclusiva y de calidad en todo el país, adaptando la tecnología a las necesidades del sistema educativo peruano.

LEAR  Telmex carece de internet simétrico como Totalplay, sin embargo, su contrato menciona algo.

Deja un comentario