Perú genera interés en el Golfo Pérsico.

Canciller Schialer destaca interés de países de Medio Oriente en Perú como socio atractivo

El canciller Elmer Schialer informó que Perú ha captado el interés de inversionistas de Medio Oriente gracias a su agroindustria, cartera energética y potencial logístico. Durante una gira oficial por Catar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, el ministro promovió alianzas comerciales e inversiones, siendo la primera visita de un canciller peruano en más de diez años.

Schialer resaltó que Perú es considerado muy atractivo para los países de Medio Oriente, los cuales importan alimentos por 70.000 millones de dólares al año, una cifra que la agroindustria peruana podría aprovechar estratégicamente. Durante la gira, se exploraron oportunidades de inversión en sectores como energía y minería, destacando el proyecto Los Chancas en Apurímac, que podría atraer hasta 2.500 millones de dólares.

El canciller mencionó que ya existen acuerdos de servicios aéreos con Catar y Kuwait, y se espera la participación de Emiratos y Arabia Saudí en este esfuerzo bilateral. Sin embargo, el gran desafío identificado por Schialer es mejorar la logística, especialmente en el transporte aéreo, para garantizar el arribo oportuno de productos perecibles como frutas y vegetales.

Schialer afirmó que si Perú logra llegar a China con productos frescos, también puede llegar al Golfo. Destacó que el avión es una herramienta logística fundamental para asegurar la seguridad alimentaria. Además, resaltó que Perú puede convertirse en una plataforma para empresas árabes que buscan exportar a Estados Unidos o Canadá mediante los tratados vigentes en el país.

LEAR  Angelini y la fragmentación pesquera: genera "fragilidad tanto a la flota industrial como artesanal"

Deja un comentario