Perú logra primera conexión vía satélite desde áreas sin cobertura.

El MTC logra enviar un SMS vía satélite desde el desierto de Quilca, marcando un hito en telecomunicaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha logrado un importante avance en el campo de las telecomunicaciones al completar con éxito la primera prueba de conectividad satelital ‘Direct to Cell’ en zonas sin cobertura móvil.

Esta prueba pionera se llevó a cabo en el desierto de Quilca, en la región de Arequipa, donde se envió un mensaje de texto que llegó a Lima sin necesidad de infraestructura terrestre.

Recientemente, la viceministra Sosa lideró una prueba en colaboración con Entel y SpaceX, destacando el impacto positivo que esta innovación tendrá en la vida de millones de peruanos que viven en zonas remotas.

Durante el ensayo, se demostró que los teléfonos celulares comunes pueden conectarse directamente a satélites cuando pierden la señal tradicional, lo que actualmente permite el envío de mensajes de texto y próximamente incluirá llamadas de voz y transferencia de datos.

Esta nueva tecnología sitúa a Perú entre los nueve países pioneros en probar el sistema D2C, junto con naciones como Chile, Estados Unidos y Japón.

Además, Fernando García de Entel destacó que este logro es resultado de la colaboración entre el sector público y privado, y que Perú ha sido seleccionado como una nación importante para llevar a cabo estas pruebas a nivel global.

Este experimento coincide con el Día Mundial de las Telecomunicaciones, que se celebra el 17 de mayo, reafirmando así el compromiso del MTC con la inclusión digital en el país.

Por último, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha confirmado que seguirá implementando soluciones innovadoras para conectar todas las regiones del país, impulsando el desarrollo educativo, económico y social de manera integral.

LEAR  Vínculos de sangre revela salvaje avance sin perder su esencia.

Deja un comentario