Las adjudicaciones se realizarán entre 2025 y 2026 y buscan dinamizar la economía, generar empleo y modernizar la infraestructura urbana del país.
ProInversión anunció que adjudicará cuatro proyectos inmobiliarios entre 2025 y 2026 con una inversión superior a US$ 2,000 millones, mediante APP y Proyectos en Activos.
Estas iniciativas se ubican en Lima, Callao y Áncash, y buscan modernizar la infraestructura urbana, generar empleo, atraer inversión y elevar la competitividad regional y nacional.
El Parque Industrial de Ancón será el más ambicioso, con una inversión estimada en US$ 1,214 millones. Ocupará 1,338 hectáreas del Ministerio de la Producción y se adjudicará en julio de 2025. Esta zona industrial integrará a empresas de diversos tamaños en un espacio habilitado para usos industriales, comerciales y de servicios, y conectará con puertos y aeropuertos clave.
Otro proyecto relevante es la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, con una inversión de US$ 83 millones bajo contrato APP, previsto para el cuarto trimestre de 2025. El LCC busca posicionar a Lima como hub de eventos internacionales y contará con infraestructura moderna que garantice su sostenibilidad operativa y mejora del servicio.
En el Callao se desarrollará una península artificial, con una inversión de US$ 767 millones. El proyecto creará nuevo suelo urbano sobre el mar y potenciará el turismo y la recreación.
En Huaraz, se construirá el primer centro comercial de la ciudad por US$ 16 millones. Tendrá tiendas, áreas verdes y espacios culturales para dinamizar la economía local y atraer visitantes.
Además, ProInversión evalúa incorporar tres grandes proyectos urbanos en La Libertad, Lima y Lambayeque, que ofrecerán más de 80,000 viviendas para más de 240,000 ciudadanos. Estas iniciativas consolidan el papel de ProInversión como articulador entre el Estado y el sector privado, promoviendo un desarrollo urbano inclusivo y sostenible en todo el país.