La presidenta Dina Boluarte destacó que su gobierno logró estabilidad macroeconómica gracias a la inversión pública y privada, el incremento récord de reservas y un plan de reactivación productiva.
En su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta subrayó que 2023 fue uno de los años más complejos para la economía peruana debido a la crisis política inicial de su gestión y al impacto del ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño.
Frente a ello, aseguró que su administración implementó un plan de reactivación productiva acompañado de un manejo responsable de la política monetaria y fiscal, así como de una fuerte apuesta por la inversión pública y privada.
Parlamentario irrumpió a la mitad del Hemiciclo con un polo.
“El resultado de estas políticas permitió reencaminar la situación en 2024, cuando el PBI creció 3.3%, y estimamos que para el cierre de este año lograremos un crecimiento entre 3.1% y 3.5%, lo que nos posicionará como una de las economías con mayor expanción en la región”, afirmó.
La mandataria también anunció que las reservas internacionales del país se incrementaron en 15,247 millones de dólares, cifra histórica que refleja la confianza de los inversionistas y la estabilidad de la moneda nacional. Asimismo, resaltó que durante el primer semestre de 2025 el sector privado realizó emisiones de deuda a largo plazo por 17,422 millones de soles, lo que permitirá financiar nuevos proyectos empresariales y consolidar al Perú como un emisor confiable en los mercados financieros internacionales.
“Todo esto es posible cuando existe un clima de negocios estable y seguro, que hace que no solo nuestros empresarios inviertan, sino que también los inversionistas globales nos miren como un destino confiable, incluso en un año preelectoral”, enfatizó.
Finalmente, Boluarte sostuvo que el logro de estos resultados responde a la defensa del orden constitucional, la estabilidd política y la gobernabilidad democrática, pilares que —dijo— han caracterizado a su gobierno desde el inicio.