El Poder Judicial va a evaluar este jueves el pedido de impedimento de salida del país en contra de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
El presidente del Consejo de Ministros señaló que el proyecto necesita una inversión de 10 mil millones de dólares, una cantidad que el Estado no piensa invertir “en estos momentos”.
La audiencia comenzó a las 11:00 a.m. en la sede de la Corte Superior Nacional, como parte del proceso por presunto lavado de activos y otros delitos vinculados al caso Lava Jato.
El Ministerio Público solicita esta medida por seis meses, argumentando riesgo procesal y posibilidad de fuga, especialmente considerando que el juicio oral está programado para iniciar el 23 de septiembre.
El juez lee la decisión
El juez Chávez Tamariz declaró fundado el pedido de 36 meses de impedimento de salida del país contra la exalcaldesa Susana Villarán.
El magistrado subrayó que la exburgomaestre no cuestionó el pedido de impedimento de salida del país hecho por la Fiscalía y señaló que “al igual que lo ha hecho conocer la abogada defensora”. Ante ello, declaró fundada la petición del Ministerio Público.
“Considero que se debe imponer el máximo establecido por ley que es 36 meses”, dijo.
No obstante, declaró infundado el pedido para que se le prohíba comunicarse con coacusados y testigos.
Villarán se pronuncia
La exalcaldesa tomó la palabra, aunque aseguró que no lo pensaba hacer, y rechazó ser un “riesgo” para coimputados, acusados y peritos.
Asimismo, Villarán saludó la presencia del fiscal José Domingo Pérez, a quien, aseguró, ve “por primera vez”. En ese sentido, rechazó las imputaciones en su contra hechas por el miembro del Equipo Especial Lava Jato.
“Está diciendo que yo me voy a comunicar ni debo comunicarme con los órganos de prueba porque hay una persona que ha fallecido en este proceso”, dijo.
La exburgomaestre señaló que la muerte de José Miguel Castro le generó dolor. “Una persona a la que yo he conocido, he trabajado con ella y cuya muerte ha sumido en el dolor a una familiar entera y a mí también”, afirmó.
¿Por qué [Domingo Pérez] no lo dice claramente? Entonces usted podrá evaluar si existen evidencias o algún tipo de prueba que pueda indicar que yo constituyo un riesgo para coimputados, coacusados, testigos y peritos. Eso no lo voy a aceptár”, indicó.
Tras sus palabras, el juez suspendió la sesión y anunció que más tarde leerá el fallo.
La Fiscalía ha solicitado 29 años de prisión para Susana Villarán. Esta pena se fundamenta en los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, colusión agravada, cohecho, falsedad genérica y falsa declaración.
VIDEO RECOMENDADO