Dina Boluarte, en dos años y cuatro meses de gobierno, ha tenido tres diferentes gabinetes con un total de 57 ministros, de los cuales ha cambiado 38 miembros desde que inició su mandato el 07 de Diciembre del 2022, con un promedio de cambio de ministro de cada 15 días hasta la fecha, creando una inestabilidad política en el Perú, solo comparable al gobierno de Pedro Castillo, como si esa fuera la fórmula perfecta para gobernar el país hasta las próximas elecciones para favorecer al Comunismo del Siglo XXI y a la nueva ideología del socialismo moderno.
En este escenario, están los comunistas y caviares, los intereses de los organismos internacionales, ONU, OEA, CIDH, ONGs entre otros, un Poder Judicial al servicio de los que delinquen, una inmigración descontrolada, el propio Ejecutivo que no hace nada teniendo todos los mecanismos y la fuerza para hacerlo y un Legislativo cuya mayoría es ineficiente y pareciera que el futuro del Perú no les interesara.
Recientemente hemos sido testigos de una de las masacres más cruentas en la historia del Perú, que se asemeja a los asesinatos en masa que ejecutaba Sendero Luminoso entre los 80 y 90 en las diferentes regiones del país, sin importarles la vida de las personas. Sabemos que a este tipo de criminales solo se les vence mostrándoles en todo sentido una actitud y fuerza superior a la que ellos aplican contra la apacible sociedad y fuerzas del orden que combaten los intereses que defienden y quieren lograr, para transformar así al Perú en un estado paria, sin seguridad ni democracia, y lo peor, sin futuro promisor, con un narco terrorismo, minería ilegal, criminalidad y una inseguridad galopante descontrolada en todo sentido, que cada día produce más caos y desorden.
Ahora, después de ver la forma como raptaron y asesinaron a los 13 mineros en Pataz, el gobierno anuncia toque de queda y militarización en la zona y confunde a los legales con ilegales cerrando toda actividad minera por 30 días que sería insuficiente, y ojala no se dé con las empresas formales porque se perjudicaría a los trabajadores que laboran en ellas y al propio estado. El Congreso alista censura contra el premier Gustavo Adrianzén, hay clamor nacional, se pide que se vaya todo el gabinete y se vocea la vacancia, así de grave están las cosas.
Ya muchas organizaciones civiles y de militares en retiro, se han pronunciado a lo que se debería de hacer para dar solución al problema de este flagelo que hoy constituye una alianza con el crimen organizado y que ya han superado al narcotráfico con un alto índice de mortalidad, control de territorios y una criminalidad nunca antes vista que afectan la continuidad del gobierno y las futuras elecciones en el país.
Se debería entonces, autorizar a la Policía y Fuerzas Armadas a usar sus armas contra quien o quienes porten cualquier tipo de armamento en las vías o recintos públicos y privados y/o que además estén cometiendo infraganti, actos criminales como secuestro, asalto, sicariato, extorsión, terrorismo. Asimismo que de inmediato se implemente tribunales especiales con Jueces y Fiscales sin rostro. ¿O la huida a Colombia del sindicado como responsable de los asesinatos Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, el 05 de Mayo desde el Aeropuerto Internacional del Callao es broma?
No hay otra forma de parar esta situación, el tiempo apremia y necesitamos urgente tener un país en paz para garantizar las próximas elecciones, caso contrario será más de lo mismo.
¡Estamos advertidos!
(*) Teniente general FAP en retiro