Por: Dennis Falvy Es la posición de cambio: papay Velarde

Algunas de las cifras de la macroeconomía peruana confunden.

Así por ejemplo el PBI contabiliza producción de extranjeros en el país que lo inflan en valor o las RIN del BCRP tiene que restar las obligaciones que se tiene con terceros, como es dinero de encajes y del sector público con el FEF, entre otros.

Esto es muy claro en la Nota Semanal del BCRP, quien en su último reporte señala que de RINS hay US$ 85,263 millones y de Obligaciones con terceros residentes de corto plazo; US$ 29,214 millones y de resultas la Posición de cambio es US$ 56,049 millones; que es el indicador de liquidez internacional válido y no las RINS como señala y confunde al pueblo Velarde.

Velarde ha cometido un inmenso error. Desde que asumió el mando del BCRP, en el año 2006, no escuchó consejo y no compró una sola onza de oro para justamente mejorar la liquidez de BCRP, aduciendo respuestas que mostraban desconocimiento de los metales y de la rentabilidad de este. El suscrito calcula una reducción de la liquidez de al menos US$ 25,000 millones, pues se pudo comprar a precios en menos de la mitad de lo actual, los dineros eran depositado en dólares en el BIS o en bonos soberanos con bajisima tasa de interés.

En reciente reunión organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI), Velarde relevó la importancia de las reservas internacionales como un componente fundamental de la estrategia económica del país.

Dijo que se alcanzó un nivel histórico de USD 87,130 millones al finalizar el primer semestre de 2025, marcando un crecimiento significativo frente a los USD 81.596 millones registrados en enero. Esto reflejaba la solidez de las finanzas peruanas y la importancia de las reservas como un indicador clave de estabilidad económica.

LEAR  Las pesqueras perderán patrimonio debido al nuevo fraccionamiento.

Esto no es cierto y es mal informar a la mayoría del pueblo que no comprende para nada el tema del BCRP.

La embajadora de Australia en Perú, en la misma reunión, Maree Ringland, reconoció la gestión de Velarde al frente del BCRP, calificándolo como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”.

El presidente del BCRP, Julio Velarde, comentó que las reservas internacionales son un reflejo de la estabilidad económica que el país ha logrado a lo largo de los años, incluso frente a la incertidumbre global. Este crecimiento continuo no solo mejora la posición de Perú en los mercados internacionales, sino que también fortalece la capacidad del gobierno para afrontar posibles crisis económicas o shocks externos.

El PBI peruano es de apenas una cuarta parte del 1% del PBI mundial y su población es de unos 35 millones sobre un total global de más de 8,000 millones.

Somos pues pequeñisimos.

Deja un comentario