En una “ficticia” mesa de Póker, a Gideon Rachman le parece que Donald Trump no tiene la carta salvadora y más bien Xi Jinping sí.
Y es que el anuncio reciente de que se eximiría a los Smartphones y productos electrónicos de sus aranceles, de aquel 145% recíproco contra China, parece que creó confusión de los que están en la Casa Blanca, pues no les gustó para nada el retroceso.
Y es que el juego no está ya tan claro como se avizoraba.
El hecho de que China exporte más a los EEUU, ya que ellos están por apenas el 1/5 de exportación; es una fuente de influencia para los chinos y de manera alguna una debilidad.
Y es que los EEUU no importan de China por caridad. Y por ello los que pagan los aranceles son los consumidores. Y el 50% vendido en EEUU son Iphones y el 80% se fabrican en China. Es de sentido común entender que no por el día de Trump de la liberación, les van a doblar alegremente a los americanos el precio. Pasará lo mismo con los ventiladores, aires acondicionados que ambos se importan en un 70% por China y similar y hasta muñecas y juguetes se importan en un 80% para Navidad y ello Made in China.
El hacer los productos en cada, toma tiempo y sin duda el costo es mucho más alto que importarlos de China.
Un artículo hecho recientemente por el analista Adam Posen de Foreign Affairs, reconoce que el ficticio póker está a favor de China. La suba de precios no les gusta a los consumidores. No entienden así el día de la liberación de Trump.
Y como se colige, cada vez más productos entrarán a ser liberados de la carga arancelaria y el juego de póker será sin duda a favor de la China.
Y encima este país puede ir sobre el 50% de exportación que van a los EEUU y se consume ya por años.
Y para remate los chinos son el Segundo país con la mayor tenencia de bonos del Tesoro de los EEUU.
Y es que encima, el mercado americano sólo representa el 14% de las exportaciones chinas.
Joerg Wuttke, de la cámara de comercio de Beijing, afirma que los aranceles de los EEUU son un inconveniente, pero no decisorios para la economía China.
Y es que la China es una economía de U$14tn-U$15tn (trillones) y las exportaciones a ese país son apenas de US $550bn (billones).
¿Tomará el fono Trump para hablar con XI?
Quien además puede con su manejo partidario soportar penurias en el comercio exterior por más tiempo que los consumidores norteamericanos.
Ya Xi ha probado con el Covid que comete errores. Pero en este tema ha venido preparando a los chinos y se ha guardado el as bajo la manga.
No así los EEUU de Trump. Que con las cartas abiertas parece que sería un perdedor.
Como se ve en el juego del póker alguien puede creer en los comienzos que hay un seguro ganador. Pero muchas veces la frialdad y no solo los ases bajo la manga, juegan para quien parece que sería el perdedor y ello es un tema además de paciencia.