It’s clear that Hamilton is facing a significant challenge in adapting to the new Ferrari machinery and matching the performance of his teammate, Charles Leclerc. It’s not an easy task to jump into a new team and immediately be at the same level as drivers who are already pushing the car to its limits. As Carlos Sainz pointed out, it takes time to fully understand and adapt to a new car, and different drivers may require different lengths of time to get up to speed.
With the current generation of cars requiring a very specific driving style to be quick, it’s understandable that Hamilton is struggling to find his groove. It’s a complex process of understanding how the car interacts with the driver and finding the optimal way to extract performance from it.
While it may be frustrating to see Hamilton struggling, it’s important to remember that these challenges are part of the sport. With time and patience, Hamilton will hopefully be able to unlock the full potential of the Ferrari SF-25 and show his true capabilities on track.
Creo que estos coches son particularmente difíciles.
Pero, ¿significa eso que las dificultades de Hamilton continuarán todo el año, hasta que haya nuevas regulaciones la próxima temporada? Según su predecesor, no se debe subestimar la cantidad de formas en las que se puede ajustar un coche de F1 para encontrar características que te gusten como piloto, haciendo referencia a la forma en que Ferrari utiliza el freno del motor mucho más que Mercedes como una de las áreas que Hamilton estará explorando.
“Para mí, esto es solo una de las 15 cosas que tienes que volver a aprender,” dijo Sainz. “Algunos equipos prefieren usar el freno del motor para girar el coche. Otros prefieren usar más el diferencial. Otros prefieren usar la migración del freno. Otros más la configuración del coche para poner naturalmente el frente con la aerodinámica. Otros con la parte mecánica. Otros con la inclinación. Otros con la altura…
“No puedes imaginar la cantidad de variabilidad que puedes hacer que el coche llegue a un tiempo por vuelta similar de formas completamente diferentes.
“Seguro que eso puede ser una de las 15-20 cosas que todavía estoy tratando de entender. Por supuesto, estoy probando el freno del motor alto en el Williams para ver si funciona. Estoy probando el bajo. Estoy probando mapas de diferencial. Estoy probando el equilibrio mecánico. Estoy probando todo cada semana solo para ver qué le gusta al coche y qué no.
“Hay cosas que se adaptan a tu estilo, otras que no. Creo que es esa lucha y ese proceso que disfruto. Vas a equivocarte muchas veces, pero mientras lo disfrutes y simplemente lo aceptes…
“Sabes que te vas a equivocar algunas veces, pero cuando haces clic y llegas a ‘Esto funciona’, es realmente un momento de eureka que se siente bien.”
Quién sabe cuándo Hamilton podría encontrar un momento de eureka dentro de su Ferrari, pero mientras Sainz sigue buscando el suyo, está seguro de que habrá un momento en el futuro en el que esa energía regrese para el piloto de 40 años. Simplemente no esperes que necesariamente sea al mismo tiempo para cada uno de ellos.