PPC y Chiabra sellan alianza electoral y confirman candidatura presidencial

El PPC y la agrupación del congresista oficializan la primera coalición electoral rumbo al 2026.

Con miras a las Elecciones Generales 2026, se confirmó la primera alianza electoral entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz, agrupación liderada por el congresista Roberto Chiabra. El anuncio fue realizado por el secretario general del PPC, Javier Bedoya Denegri, quien preciso que la coalición fue acordada tras un congreso extraordinario y que el candidato presidencial será el propio Chiabra.

En declaraciones a Canal N, Bedoya detalló que la coalición responde a una visión compartida entre ambas agrupaciones, con énfasis en la defensa del sistema democrático, el modelo económico de libre mercado y una firme lucha contra la corrupción. “Tenemos muchas coincidencias con el general Chiabra. Él representa lo que muchos ciudadanos exigen hoy en día: orden, experiencia en temas de seguridad y compromiso con la legalidad”, sostuvo.

Lee también:

Congreso entrega medalla a Dayanita pese a escándalos recientes

La decisión de designar a Chiabra como candidato presidencial se tomó en consenso, aunque desde el PPC no descartan sumar a más partidos en los próximos días. “Estamos en conversaciones con otras fuerzas políticas. Es posible que se incorporen a la alianza y eso se anunciará cuando sea el momento adecuado”, explico Bedoya.

El dirigente del PPC también destacó que la alianza no solo se basa en liderazgos visibles, sino en el soporte técnico que ofrece su partido en diversas materias de gestión pública. “Contamos con equipos liderados por Carlos Neuhaus, presidente del partido, y un grupo de profesionales preparados para afrontar los desafíos del país”, agregó.

La inscripción formal de esta coalición deberá realizarse antes del 2 de agosto, fecha límite establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Cabe recordar que la actual valla electoral es del 5 %, pero se incrementa al 6 % cuando dos o más agrupaciones se presentan en conjunto.

LEAR  El Tribunal Electoral ya ha tomado una decisión sobre Gerardo Fernández Noroña y el incidente de la senadora cuya blusa se desabrochó.

Este primer pacto electoral marca el inicio de las definiciones rumbo al proceso de abril de 2026, en el que los peruanos elegirán a su nuevo presidente, congresistas y representantes al Parlamento Andino. La figura de Chiabra, exministro de Defensa y actual legislador, entra así de lleno en la contienda presidencial.

Deja un comentario