Preocupación en las cajas por nueva Mesa Directiva del Congreso

En el Congreso está pendiente la segunda votación del cuestionado dictamen que permite a congresistas ser parte del directorio de las cajas municipales. Por ese motivo, ante la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, existe preocupación por parte de estas entidades financieras, de que se apruebe la iniciativa legislativa.

Director del IPE señala que “ya no hay una buena salida” para la empresa estatal.

El presidente de la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solis, recordó que tanto José Jerí, quien hoy es presidente del Parlamento, e Ilich López, tercer vicepresidente, impulsaron la propuesta cuando encabezaron la Comisión de Economía.

“El texto que ellos impulsaron es grotescamente intervensionista porque pretende que miembros de las comisiones de Economía y Presupuesto formen parte del directorio. Atentan contra la autonomía de las cajas. Por eso, nosotros demandamos y exigimos que por decoro y decensia, ambos congresistas se abstengan de promover esta nefasta propuesta de ley”, afirmó.

Asimismo, señaló que estas entidades financieras le pertenecen al Estado, pero que ningún político debería hacer gestión en las mismas, de lo contrario se corre el riesgo de que se mantenga el buen gobierno corporativo.

RESPUESTA CLARA

En una reciente entrevista con RPP, el congresista Ilich López, defendió el dictamen asegurando que apuntan a que ninguna persona se “entornille” en el directorio de las cajas. “Sin el dictamen y sin ninguna ley, yo puedo ser director porque ya lo he sido y cumplo con los requisitos”, añadió.

Dejando de lado la experiencia, el legislador aseguró que lo que se necesita es ampliar el mercado de directores de estas entidades, y afirmó que la iniciativa “no ha sido un tema de nombre propio”.

Al respecto, Jorge Solis resaltó que hay desconocimiento sobre el funcionamiento de las cajas que, según reiteró, deben mantenerse lejos de cualquier manejo político como se pretendería con la iniciativa parlamentaria.

“El señor Ilich López desconoce que algunas cajas cuentan con socios estratégicos. En el caso de Caja Huancayo tiene en el directorio a un representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las cajas necesitan autonomía e independencia administrativa, económica y financiera”, agregó.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Senamhi advierte heladas de -20 grados en las alturas de Puno

Deja un comentario