La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, denunció haber recibido amenazas de muerte dentro del Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, tras alertar sobre la existencia de una presunta mafia que opera dentro del centro penitenciario.
Así lo comunicó su abogado, Raúl Noblecilla, quien mencionó que las extorsiones provendrían de internas supuestamente vinculadas a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.
La familia reclama que la comisaría no le permite hacer la denuncia.
El letrado afirmó a Radio Uno que su defendida: “Ella ya ha denunciado torturas, tratos vejatorios y humillantes. Tuvo que ser más valiente y denunciar a personas que formarían parte de una organización criminal. Eso ha desencadenado amenazas de muerte por parte de internas vinculadas al Tren de Aragua”.
Según explicó el abogado, algunas de las mujeres procesadas por pertenecer a esta peligrosa organización criminal comparten pabellón con internas sin sentencia firme, como es el caso de la exprimera ministra. Esta situación no solo pone en riesgo la integridad de Betssy Chávez, sino que además plantea serias interrogantes sobre la clasificación y seguridad penitenciaria.
“¿Qué hacen personas de alto perfil criminal cerca de internas que aún no han sido sentenciadas? No es lógico, ni legal. Y mucho menos seguro”, cuestionó Raúl Noblecilla.
Hasta ahora, solo un pequeño número de países permite que los jóvenes de 16 años voten en elecciones nacionales.
El letrado fue más allá y relacionó el hostigamiento a la expremier con su postura política, asegurando que el actual régimen ve a la ex jefa de gabinete como una “enemiga”.
“Hoy tenemos un régimen que encuentra a Betssy Chávez como una enemiga. Esto no es una suposición del abogado, es una realidad. Ella es una opositora de Dina Boluarte y eso tiene consecuencias dentro y fuera de la cárcel”, indicó.
Hasta el momento, el INPE no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las presuntas amenazas ni sobre los presuntos vínculos de internas del penal con el Tren de Aragua.