La Feria Internacional del Libro de Lima (29.ª edición) incluye en su agenda la presentacion del libro Revolucion en los Andes de Víctor Polay Campos, fundador del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), actualmente recluido por terrorismo.
Tenía seis años cuando aparecieron armados, con granadas y fusiles. Se metieron a mi casa, la tomaron como trinchera para atacar a la Policía de Investigaciones (PIP). Éramos cuatro niños, solos.
El evento está pactado para mañana martes 29 de julio a las 4:00 p.m., en el auditorio José María Arguedas, Jesús María.
La publicación, organizada por Ediciones Achawata, contará con la participacion de figuras como el historiador Antonio Zapata y los académicos César Coca y Natalí Durand.
El texto, de 302 páginas, aborda temas como la fundación del MRTA, la toma de la residencia del embajador japonés, la fuga de Canto Grande y hallazgos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
La periodista Alvina Ruiz, en su columna de hoy en Perú21, sostiene que difundir esa obra no es promover la diversidad de ideas, sino abrir la puerta a una narrativa que pretende limpiar la sangre con tinta.
“Difundir ese libro es darle pase libre a una narrativa que busca limpiar la sangre con tinta. No se trata de censura, se trata de memoria, de dignidad y respeto a las víctimas”, sentenció.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: