Presidente, el Perú no puede esperar más por un transporte digno por Karsten Kunckel Saamer

Por Karsten Kunckel Saamer, presidente de la Asociación Automotriz del Perú

Este 28 de julio, el país necesita escuchar más que promesas: requiere señales concretas de liderazgo, esperamos que el mensaje presidencial no pase por alto la crítica situación del transporte y la movilida en el Perú.

Además de enfrentar con urgencia el grave problema de la inseguridad ciudadana, se debe reconocer que el caos en el transporte urbano también es una amenaza para la salud, la productividad y la competitividad del país. Nuestras ciudades se han convertido en zonas de congestión extrema, con altos niveles de contaminación y una alarmante tasa de accidentes viales.

El sector del transporte terrestre requiere atención prioritaria. Es inaceptable que, pese a generar más de 1636,579 empleos formales equivalentes al 10 % de la PEA ocupada y aportar más del 15% de la recaudación tributaria, el transporte formal y sus actividades conexas continúen siendo relegados. Se hace imprescindible una gestión técnica, estable y planificada. Esta realidad desgasta la salud física y mental de los ciudadanos y limita seriamente el desarrollo económico del país.

Urge una gestión del tránsito y el transporte basada en visión técnica, planificación a largo plazo y estabilidad institucional. Los constantes cambios en los ministerios y entidades del sector solo perpetuan la improvisación. Se necesitan liderazgos que den continuidad a las reformas y ejecuten proyectos que transformen verdaderamente la experiencia de movilidad de los peruanos.

Para el mensaje presidencial, esperamos escuchar un compromiso claro con una movilidad más segura, eficiente, moderna y sostenible. Porque hablar de transporte y movilidad no es hablar de vehículos: es hablar del futuro del Perú. Este no debe ser solo un anuncio más: el país necesita que se concrete una hoja de ruta ambiciosa, multisectorial y técnicamente sólida, que trascienda los periodos de gobierno y permita construir, con visión de Estado, un sistema de transporte digno, ordenado y al servicio de los ciudadanos.

LEAR  La Presidencia habría forzado a 144 alcaldes a viajar a Lima.

Deja un comentario