Producción manufacturera crece un 2,2 % entre enero y mayo, menos de lo previsto por el Gobierno

SNI ajusta proyección de crecimiento con base en cifras del INEI y advierte desaceleración reciente.

La manufactura en Perú registró un crecimiento de 2,2 % entre enero y mayo de 2025, impulsado por el buen desempeñoo de diversas industrias. Así lo reveló un informe del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Esta cifra es menor a la anunciada días atrás por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), que había reportado un avance de 3,5 % en el mismo periodo.

El reporte, basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que en mayo la producción manufacturera creció 2,4 % frente al mismo mes de 2024. Este resultado fue impulsado por el desempeñoo positivo de la manufactura primaria y no primaria. En esta última, destacaron los bienes de consumo con un alza de 3,4 % y los bienes de capital con 6,7 %. En contraste, los bienes intermedios retrocedieron 1,5 %.

La manufactura primaria registró un crecimiento de 2,0 %. Contribuyeron de forma relevante los productos de metales preciosos (5,6 %), carnes procesadas (4,4 %) y conservas marinas (2,0 %). Sin embargo, hubo caídas marcadas en la refinación de petróleo (-7,5 %) y la producción de azúcar (-15,8 %).

Lee también:

Así puedes cobrar Fonavi aunque no recuerdes tu historial de aportes

El IEES indica que el crecimiento acumulado de 2,2 % entre enero y mayo se explica, en gran parte, por el buen desempeñoo del sector primario. Este rubro avanzó 4,1 % en ese periodo. La industria pesquera destacó con un aumento de 20,2 %, impulsada por una mayor disponibilidad de recursos hidrobiológicos para consumo humano. También aportaron la refinación de petróleo (8,9 %) y los productos cárnicos (4,2 %).

LEAR  Autoridades en Antofagasta aprueban la extensión por 26 años de la operación de Minera Zaldívar, perteneciente al grupo Luksic.

Por otro lado, la manufactura no primaria registró un crecimiento de 1,5 % en el mismo periodo. Destacaron los bienes de consumo, con un avance de 2,9 %, y los bienes de capital, que crecieron 14,3 %. En contraste, los bienes intermedios cayeron 2,0 %. Entre las industrias con mejor desempeño figuran la producción de artículos tejidos (21,8 %), aceites y grasas (18,3 %), muebles (17,8 %) y productos lácteos (15,7 %).

El informe también advierte una desaceleración en abril y mayo. Ese bimestre contrasta con el crecimiento registrado en los mismos meses de 2024, cuando la pesca impulsó fuertemente al sector. Días antes, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, había valorado el avance industrial, resaltando su impacto en el empleo y la economía nacional.

The post Producción manufacturera crece 2,2 % entre enero y mayo, menos de lo previsto por el Gobierno appeared first on La Razón.