Proinversión desbloquea 222 proyectos por S/4,200 millones mediante obras por impuestos

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores mínimos:

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que consiguió desbloquear 222 proyectos tras negociaciones con diversas entidades. Estos proyectos suman más de S/4,241 millones y se ejecutan mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Este logro representa el 92% del primer grupo de 237 iniciativas, que en total alcanzaban más de S/4,400 millones y fueron designadas para seguimiento desde marzo de 2023.

Las iniciativas desatascadas se concentran en sectores clave para el desarrollo nacional: 55 proyectos en educación (S/976 millones), 12 en salud (S/927 millones), 41 en transporte (S/826 millones), 31 en saneamiento (S/759 millones) y 32 en seguridad (unos US$353 millones). Este avance fue posible tras más de 1,500 reuniones entre Proinversión, gobiernos locales, ministerios, empresas privadas y comunidades beneficiarias.

El monitoreo de estas obras está a cargo del Equipo de Seguimiento de Inversiones de Obras por Impuestos (ESI-OXI), que brinda asistencia técnica durante la ejecución contractual. Esta supervisión asegura el cumplimiento de acuerdos y reduce riesgos. Además, el Sistema Automatizado de Alerta Temprana contribuye a que las inversiones públicas bajo OxI sean eficaces y sostenibles.

**Lee también:**

Cierre de 108 puertos en el litoral peruano por oleajes

Sobre adjudicaciones, en 2024 se asignaron 126 proyectos con inversión cercana a S/4,200 millones. Para 2025, ya se otorgaron 89 proyectos por más de S/700 millones, impulsando la inversión pública descentralizada y la mejora de servicios en varias regiones.

El esquema de Obras por Impuestos (OxI) permite que empresas privadas financien infraestructura y servicios públicos a cambio de una deducción fiscal igual al monto invertido. Así, las compañías ejecutan obras en educación, salud, saneamiento y otros, descontando el gasto de sus impuestos.

LEAR  Falleció Gloria Montenegro, ex ministra, congresista y alcaldesa de Trujillo.

Proinversión, como ente promotor, supervisa y gestiona estos proyectos en coordinación con gobiernos regionales y locales.