Propuesta del gobierno de consejeros para el FAPP

Hace días que el anuncio era inminente y finalmente, este viernes se concretó. 

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que el Gobierno resolvió los nombres que propondrá al Senado como consejeros del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que se creó con la reforma de pensiones y cuya función es financiar las prestaciones del Seguro Social. 

Marcel anunció que se definió una quina conformada por el economista y exvicepresidente del Banco Central, Enrique Marshall; la economista y exintegrante de la mesa técnica para la reforma, Soledad Hormazábal; el exgerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), Ricardo Matte; el economista Rodrigo Caputo y la abogada Soledad Huerta, quien cuenta con una amplia experiencia en mercados regulatorios. 

Se trata de uno de los primeros hitos que estableció la reforma y que implicaba que el Presidente Gabriel Boric enviara al Congreso al mes siguiente de la publicación de la ley, cinco candidatos a consejeros que deberán ser ratificados por la Cámara Alta. 

La búsqueda fue compleja, pues las inhabilidades que estableció la normativa acortaban el universo de nombres disponibles para asumir, sobre todo porque la prohibición más difícil era para el perfil de expertos en el mercado financiero, pues muchos están en algún directorio o han dejado alguna mesa directiva recientemente.

Según la ley, la dieta será de UF 18 ($ 700 mil) por cada sesión a que asistan, con un máximo de 14 sesiones por mes calendario.

LEAR  10 diseños hermosos listos para imprimir

Deja un comentario