Señor Director:
Es bastante extraña la figura del Consejo Tributario establecido por la Ley de Cumplimiento Tributario, cuyo propósito es validar la legalidad de las circulares del Servicio de Impuestos Internos y asesorar a su director.
Los miembros de este consejo fueron recientemente designados, por lo que será fundamental evaluar en el tiempo si realmente aportan valor técnico en forma independiente en áreas ya desarrolladas por estamentos del propio SII, como la subdirección Jurídica y la subdirección de Gestión Estratégica y de Estudios Tributarios.
En la situación actual, parece incierto el objetivo del nuevo consejo de apoyar al director en la evaluación de los planes de combate a la evasión si, hasta la fecha, no existe un informe confiable y significativo sobre las brechas de cumplimiento fiscal y el plan de gestión de cumplimiento tributario no tiene una meta cuantificable y, por tanto, medible respecto al combate a la evasión.
A fin de cuentas, es preocupante ver cómo crece la burocracia estatal duplicando funciones existentes, sin objetivos claros y medibles, dejando de lado la modernización del Estado, la eficiencia y la confianza en instituciones ya consolidadas, como la Contraloría y la Defensoría del Contribuyente, que deberían ser los verdaderos garantes de la legalidad de los actos del SII.
Juan Alberto Pizarro
Presidente Comisión Tributaria, Colegio de Contadores de Chile