Las empresas del Reino Unido están reduciendo la contratacción para trabajos que probablemente se verán afectados por la implementación de la inteligencia artificial (IA), según reveló un estudio, lo que sugiere que esta nueva tecnología está acentuando la desaceleración del mercado laboral del país.
Las vacantes laborales han disminuido en todos los sectores en el Reino Unido, ya que los empleadores recortan gastos frente a un crecimiento lento y altas tasas de interes. Según un análisis de McKinsey & Co., el número total de ofertas de empleo en línea cayó un 31% en los tres meses hasta mayo en comparación con el mismo período de 2022.
Pero la caída ha sido más pronunciada en las ocupaciones que se espera que sean significativamente transformadas: las publicaciones para este tipo de empleos —como los de cuello blanco en tecnología o finanzas— se redujeron en un 38%, casi el doble del descenso observado en otras áreas, según la firma consultora.
Los datos ofrecen una visión preliminar de cómo la IA ha comenzado a reconfigurar el mercado laboral desde finales de 2022, cuando el lanzamiento de ChatGPT desencadenó una ola de inversiones en esta nueva tecnología y comenzó a influir en la planificación empresarial.
“La expectativa de ganancias significativas —aunque inciertas— en productividad futura, especialmente a medida que la tecnología y sus aplicaciones maduran, está llevando a las empresas a revisar sus estrategias laborales y pausar algunos aspectos de su reclutamiento”, dijo Tera Allas, asesora senior en McKinsey.
Las empresas esperan que esta nueva tecnología genere importantes mejoras en productividad y transforme grandes segmentos de la economía. Los gobiernos también buscan aprovechar su potencial: el primer ministro Keir Starmer dedicó recientemente una reunión del gabinete a analizar cómo podría utilizarse la IA para mejorar los servicios públicos y los estándares de vida.
Sin embargo, en el corto plazo, la tecnología parece estar ejerciendo una presión adicional sobre el mercado laboral británico, justo cuando los aumentos de impuestos provocan recortes en sectores de baja calificación como el comercio minorista y la hostelería, y el crecimiento económico se estanca. Por separado, un informe mensual de KPMG y la Confederación de Reclutamiento y Empleo reveló que la contratacción cayó en junio al ritmo más rápido en casi dos años.
Las ocupaciones consideradas altamente expuestas a la IA —es decir, aquellas en las que la tecnología puede reemplazar al menos algunas de las tareas— han registrado las contracciones más marcadas en las vacantes, según el análisis de McKinsey. La demanda de empleos como programadores, consultores de gestión o diseñadores gráficos ha caído más del 50% en los últimos tres años.
Parte de esta disminución también podría deberse a problemas específicos de cada industria y a un entorno macroeconómico desafiante. Pero McKinsey señaló que en algunos sectores, como los servicios profesionales y la tecnología de la información, el número de vacantes disminuyó incluso cuando las empresas reportaban tasas de crecimiento saludables.
Datos compartidos por el sitio web de búsqueda de empleo Indeed también indicaron señales tempranas de que la IA está afectando las decisiones de contratación. Según Pawel Adrjan, director de investigación económica para EMEA en el Indeed Hiring Lab, los empleadores tienden a recortar contrataciones en campos relacionados con la creación o el uso de herramientas de IA.
Por ejemplo, las vacantes en matemáticas, que en su mayoría consisten en roles de ciencia de datos y análisis, tenían la mayor proporción de menciones de IA en sus descripciones de empleo, pero han caído casi un 50% en comparación con los niveles previos a la pandemia, según las cifras de Indeed. En el otro extremo, empleos en bienes raíces o educación —que apenas mencionan la tecnología— crecieron durante ese mismo período.
Algunos trabajos de nivel inicial que implican tareas como resumir reuniones o filtrar documentos están particularmente expuestos a la IA, lo que acelera la desaparición de estos roles a medida que las empresas optimizan los costos de personal. Las publicaciones para empleos de nivel inicial —que incluyen prácticas profesionales, pasantías o cargos junior sin requisitos de título— han disminuido casi un tercio desde que ChatGPT salió al mercado a fines de 2022, según datos del sitio web Adzuna.
“El rápido auge de la inteligencia artificial está ejerciendo presión sobre los jóvenes que buscan empleo, quienes aún lidian con las secuelas del Covid, marcadas por la inflación, los vientos económicos en contra y la baja confianza empresarial”, dijo James Neave, jefe de ciencia de datos en Adzuna.