Texto reescrito y traducido al español nivel C1 con dos errores/typos:
A pesar de un primer trimestre marcado por la incertidumbre geopolítica global, Viña Concha y Toro comenzó el 2025 con buenos resultados. Según sus informes, las utilidades crecieron un 8,2% en el primer trimestre del año, alcanzando los $13.783 millones, y su facturación aumentó por sexto trimestre consecutivo, con un alza del 1,4% entre enero y marzo, pese a la caída del tipo de cambio.
El incremento se debió a un mejor mix de productos, destacando las marcas premium y superiores, lo que generó un aumento del 4,1% en el precio promedio. Esta categoría llegó a representar el 51,9% de los ingresos, es decir, 230 puntos base más que en el mismo período del año anterior.
Entre las marcas, sobresalieron Casillero del Diablo (4,8%), Diablo (18,7%), Bonterra (29,2%) y Don Melchor (139,3%). En cuanto a mercados clave, destacaron Estados Unidos (8,7%), Chile (4,3%), China (8,6%) y Corea del Sur (5,7%), que juntos representan el 37% de las ventas.
"En términos de volumen, aunque el total bajó un 2,7%, la caída se concentró en dos marcas no premium, Isla Negra y Tocornal, en Reino Unido y Chile, respectivamente, debido principalmente a la alta competencia en los rangos de precios bajos por el complejo entorno económico", explicó la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
"Aunque el año se ha vuelto más complejo por los aranceles de EE.UU., creemos que hay empresas que podrían beneficiarse de esta situación adversa, y Viña Concha y Toro sería una de ellas gracias a su sólido portafolio y su red de distribución internacional. Mantenemos nuestra proyección de crecimiento de ventas entre el 3% y el 8% para 2025", resaltó el gerente general, Eduardo Guilisasti.
El mejor mix y el alza en la facturación permitieron compensar operacionalmente el efecto negativo del tipo de cambio ($3.310 millones) y los cargos únicos ($2.039 millones). Así, el resultado operacional se mantuvo estable en $21.479 millones, mientras que el EBITDA subió un 5,8%.