Revelan cuántos años y dinero se necesita para comprar un departamento

Adquirir una vivienda propia en Lima Metropolitana sigue siendo un desafio monumental para miles de peruanos. De acuerdo con el último informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), publicado el 6 de junio, una persona necesita más de una decada de salarios mayores a la remuneración mínima vital para comprar un departamento de 85 metros cuadrados en la capital.

Especialista exhortó al Ejecutivo a revisar la legislación actual que “no se ajusta a la demanda del país”.

Este indicador, conocido como ratio de asequibilidad, se calcula sobre la base de un ingreso anual promedio de S/45.528 (aproximadamente S/3.794 mensuales). En ese contexto, para cubrir el valor de un inmueble estimado en S/575.736, una persona debería trabajar 12.6 años sin gastar un solo sol en otras necesidades basicas.

La abogada Carla Chipana, experta en derecho corporativo y laboral, advirtió que adquirir una vivienda sin financiamiento bancario es poco frecuente: “Una persona con ingresos de S/4.000 necesita entre 10 a 15 años de ahorro constante, dependiendo del distrito”.

Por su parte, el ingeniero Alexis Vega Pereda, gerente de proyectos en Desarrolladora del Pacífico, explicó que, según las buenas prácticas financieras, solo el 30% del ingreso mensual debe destinarse a una vivienda: “Con un ahorro de S/1.200 al mes, una persona demoraría casi 27 años en reunir S/400.000 sin financiamiento”.

Ambos especialistas coincidieron en que el crédito hipotecario es la opción más viable para la mayoría de los peruanos. Las cuotas de estos préstamos oscilan entre S/1.200 y S/2.000 mensuales, con plazos que van de 15 a 25 años, según la tasa de interés y el monto solicitado.

Asimismo, resaltaron el papel de programas estatales como MiVivienda, Techo Propio y los créditos para Vivienda de Interés Social, que ofrecen subsidios como el Bono del Buen Pagador, y modalidades como el “plan ahorro”, donde el interesado reúne la inicial del 10% en un período de seis a diez meses para calificar a un préstamo.

Finalmente, Vega señaló que una persona con ingresos mensuales de S/1.200 podría acceder a un inmueble valorizado en S/150.000 en distritos como San Martín de Porres o Comas, dentro de proyectos formales de 55 metros cuadrados.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Queda una semana para el Viernes Negro, ¡pero ya he encontrado algunas ofertas increíbles!

Deja un comentario