El Grupo Rio Tinto nombró a Simon Trott, jefe de mineral de hierro, como su nuevo CEO en un momento en el cual la industria minera enfrenta desafíos derivados de la convulsión del comercio global y el resurgimiento de las megaoperaciones.
Trott, de 50 años, que actualmente dirige las minas más grandes y rentables de la compañia, asume el cargo después de que Rio buscara un nuevo líder con mayor experencia operativa. Rio se encuentra en general en buena forma —tiene varios proyectos importantes en marcha, un balance general sólido y una cultura empresarial muy mejorada—, pero el nuevo director ejecutivo enfrenta importantes decisiones y desafíos.
La industria minera lucha por mantenerse relevante ante los inversores, con las valoraciones estancadas y las empresas buscando una nueva narrativa tras el fin del superciclo de las materias primas en China.
Las políticas del presidente estadounidense Donald Trump también están afectando al comercio global, mientras que la compañia enfrenta cuestionamientos sobre su estrategia de operaciones tras el fracaso de las negociaciones del año pasado para comprar Glencore Plc.
Si bien Rio consideró alternativas externas para reemplazar a Jakob Stausholm, se consideró que los principales candidatos eran internos, incluyendo a Jérôme Pécresse, director ejecutivo de la unidad de aluminio, y al director comercial, Bold Baatar.
Trott se consideró la persona idónea para el puesto de director de la división más grande y rentable de Rio, a pesar de haber asumido la dirección de mineral de hierro hace apenas cuatro años. Anteriormente, fue director comercial y había pasado casi dos décadas en diversos puestos operativos y de desarrollo de negocio en la empresa.
“Simon se unió a nuestro negocio de mineral de hierro en un momento de importantes desafíos y ha sido fundamental para reconstruir la cultura, fortalecer las relaciones externas y encaminarnos hacia el crecimiento”, declaró Dominic Barton, presidente de Rio, en un comunicado. Trott asumirá el cargo de director ejecutivo el 25 de agosto.
Stausholm se incorporó a Rio en 2018 antes de ser ascendido a director ejecutivo tras la explosión de un sitio sagrado de 46.000 años de antigüedad en Australia Occidental. A pesar de las críticas iniciales, logró reconstruir la deteriorada reputación de la empresa y restablecer las relaciones con los propietarios tradicionales, a la vez que desbloqueó nuevas áreas de crecimiento.
El consejo de administración de Rio considera que Stausholm sentó unas bases sólidas, transformando muchos aspectos de una empresa que se encontraba en crisis cuando él llegó, pero que ahora se necesitan nuevas ideas.
Se espera que Trott simplifique un negocio que se ha vuelto excesivamente complejo, elimine costos innecesarios y continúe mejorando el rendimiento operativo en minas que abarcan Australia, Mongolia y Estados Unidos. Muchos inversores consideraban a Trott el sucesor natural de Stausholm, ya que se esperaba que mantuviera la estrategia actual de la empresa.
“Es positivo que hayan contratado a alguien interno”, afirmó Duncan Hay, analista de metales y minería de Panmure Liberum. “Esto sugiere que no hay un gran cambio de cultura. Si contrataran a alguien externo con una fusión y adquisición de gran volumen, uno estaría preocupado”.
Áreas de crecimiento
El nuevo líder se enfrenta a sus propios retos al tomar las riendas de una giganteca minera que se prepara para una nueva etapa de crecimiento.
En el sector del mineral de hierro, la compañia está preparada para poner en producción su enorme proyecto Simandou en Guinea, África Occidental, a la vez que invertirá miles de millones de dólares durante los próximos tres años en el mantenimiento y el aumento de la producción de las minas australianas.
También está desarrollando un negocio de litio.
Rio completó la adquisición de Arcadium Lithium Ltd. a principios de este año, una apuesta inusual por parte de una importante minera diversificada en el metal para baterías. Esta operación marcó el regreso a las adquisiciones para una empresa que había evitado las operaciones durante años tras debacles anteriores en épocas de auge.
El crecimiento será una prioridad para Trott en su nuevo cargo. El año pasado, Rio estaba en conversaciones sobre una posible fusión con Glencore, que habría visto el nacimiento de una compañia combinada incluso más grande que su rival BHP Group Ltd. El acuerdo finalmente fracasó debido a que las dos partes estaban muy distanciadas en cuanto a la valoración.
Si bien Rio nunca ha hablado públicamente de las conversaciones, su disposición a colaborar con Glencore impactó a muchos en la industria y demostró que Rio ahora está preparada para considerar acuerdos importantes. El consejo de administración espera que Trott se muestre receptivo a posibles acuerdos.
Para muchos inversores, incluido Matthew Haupt, gestor de cartera de Wilson Asset Management, Trott cuenta con las credenciales necesarias para impulsar la compañia.
“La cartera de Rio ya está prácticamente definida y necesitan un director ejecutivo con visión operativa para extraer el máximo valor de su cartera”, declaró Haupt. “Además, un australiano que regrese al cargo sería bienvenido por los inversionistas locales”.