Sacerdote detenido por presuntos abusos sexuales a un menor

Un sacerdote en el sur de Italia ha sido detenido y puesto en prisión preventiva bajo la sospecha de haber cometido abusos sexuales graves contra un menor. Así lo anunciaron este lunes los carabineros de la región de Calabria, marcando un nuevo caso de presunta pederastia que sacude a la Iglesia Catolica en el país.

La icónica telenovela colombiana estrena su segunda temporada más de dos décadas después, con elenco original, nuevos personajes y giros inesperados.

El clérigo, cuya identidad no fue revelada, es originario de la provincia de Cosenza y se le acusa de haber perpetrado estos actos entre 2015 y 2020. La víctima, un adolescente que tenía 16 años al momento de los hechos, participaba activamente en las actividades organizadas por la parroquia del sacerdote.

Según la investigación, el religioso habría “aprovechado su posición y la difícil situación familiar del joven” para establecer una “relación ambigua” con él, que eventualmente derivó en agresiones sexuales en “lugares aislados de la estructura eclesiástica”.

Un patrón preocupante en Italia

Este arresto se suma a otros casos recientes, como el de un sacerdote italiano de 48 años detenido en abril por agresiones sexuales a niños de entre 10 y 12 años en las regiones de Milán y Verona, al norte del país.

A diferencia de otras naciones que han iniciado investigaciones exhaustivas sobre los escándalos de pederastia clerical, Italia, un país con una vasta mayoría católica y una Iglesia de gran influencia, no ha llevado a cabo una labor similar a nivel nacional. Las asociaciones de víctimas han denunciado una “ley del silencio” y una “política de negación” por parte de la jerarquía eclesiástica.

LEAR  Las 5 claves del bloqueo de los mineros informales por el reinfo

A finales de 2022, la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) publicó un primer informe, pero este solo cubría los dos años anteriores, un esfuerzo considerado “claramente insuficiente” por las organizaciones de apoyo a las víctimas.

Sin embargo, hay esfuerzos aislados por arrojar luz sobre la magnitud del problema. En enero, el Alto Adigio, una pequeña región autónoma en la frontera con Austria, publicó lo que se presentó como el primer estudio independiente sobre el tema en el país. Este informe documentó alrededor de sesenta agresiones sexuales cometidas por sacerdotes desde 1964 en la diócesis de Bolzano, lo que sugiere una problemática mucho más profunda de lo que se ha reconocido a nivel nacional.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario