Salhuana cuestiona sueldos de jueces y fiscales por superar el de Boluarte

Tambien pidio respetar las investigaciones contra la mandataría y advirtió sobre inseguridad y falta de recursos policiales

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su disconformidad con los altos sueldos que perciben algunas autoridades del Estado, superando incluso el salario de la presidenta Dina Boluarte. En declaraciones a la prensa, cuestionó que jueces, fiscales y representantes de organismos reguladores tengan remuneraciones mayores a la del Poder Ejecutivo. “Es necesario revisar esta desproporcion”, afirmó.

Salhuana anunció que el Parlamento evaluará ocho proyectos de ley orientados a revisar y adecuar el sueldo presidencial, y señaló que el problema está relacionado con el desorden en el régimen laboral del Estado. “Tenemos multiples formas de contratación como el 276, el 728 y el CAS, lo que genera una gestión pública desorganisada y poco eficiente”, advirtió.

Lee también:

Gobierno autoriza nuevos fondos para pensiones 20530

En otro momento, confirmó que la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso se llevará a cabo el sábado 26 de julio. Según indicó, ya hay al menos dos listas de candidatos y será el pleno del Parlamento quien defina con su voto a la nueva conducción legislativa. “La continuidad en la conducción parlamentaria es fundamental para la estabilidad institucional”, enfatizó durante una visita al Colegio Nacional de Ciencias.

Sobre la denuncia por presuntos aportes irregulares a la campaña de Dina Boluarte en 2021, Salhuana destacó el papel fiscalizador de la prensa. “Gracias a la prensa libre se conocen estas irregularidades. Lo importante es garantizar que las investigaciones se lleven con autonomí”, señaló. También pidió respetar los procesos de control y esperar los resultados de las indagaciones que están en curso.

LEAR  Mensaje de Distribuidora de Studio Ghibli en contra de la animación por Inteligencia Artificial con el reestreno de Princesa Mononoke.

En materia de seguridad ciudadana, el titular del Congreso manifestó su preocupación por el incremento de la criminalidad en el país. Afirmó que desde su gestión se ha buscado fortalecer legalmente a la Policía Nacional, aunque reconoció limitaciones materiales. “Muchas comisarías no tienen ni patrulleros, y se depende de municipios o gobiernos regionales para conseguir movilidad”, denunció.

Finalmente, Salhuana reconoció la crítica situación de la imagen del Congreso, cuya aprobación apenas alcanza el 3%, según encuestas recientes. Sin embargo, insistió en que la forma de recuperar la confianza ciudadana es con trabajo sostenido. “El Congreso también tiene virtudes y, pese a los errores, sus integrantes son conscientes de la responsabilidad institucional que tienen”, concluyó.

Deja un comentario